web statistics
AOVES

Agricultura autoriza el panel de cata de Indlab

Indlab 3642
Foto: Indlab

Indlab es el primer laboratorio privado en lograr la autorización del Ministerio de Agricultura para el control oficial de la calidad del aceite de oliva y poder desarrollar estas funciones reservadas hasta hoy a los laboratorios públicos. El panel de cata completa los análisis físico-químicos que determinan si un aceite cumple o no con la normativa. Está compuesto entre 8 y 12 personas seleccionadas y entrenadas para detectar las características organolépticas del aceite de oliva. La función principal del panel de cata es determinar si un aceite de oliva es virgen extra, virgen o lampante mediante la detección de atributos positivos o negativos en su degustación.

Cada año, el Ministerio de Agricultura publica la relación de paneles de cata autorizados para el control oficial de la calidad del aceite de oliva virgen en España. En ese listado solo aparecían laboratorios públicos como los de la Generalitat, el propio Magrama o el de la Junta de Extremadura.

En esta ocasión, el laboratorio Indlab ha sido el único laboratorio privado en conseguir demostrar el mismo nivel de precisión que los laboratorios públicos con la ventaja de ofrecer resultados en 48 horas en plena campaña, lo que permite a los interesados mover su producto rápidamente sin perder oportunidades comerciales y reduciendo costes.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana