web statistics
Plagas/Enfermedades

Italia deberá arrancar todos los olivos afectados o sospechosos de estarlo por la Xylella fastidiosa

Blancablanda 3656
Foto: Blanca B. Landa

Con el objetivo de actuar “plenamente” contra la expansión de la bacteria Xylella fastidiosa en Italia, la Comisión Europea ha remitido una misiva a las autoridades italianas en la que se pide que obliguen a arrancar todos los olivos enfermos o sospechosos de estarlo y a aislar todas las zonas infectadas. Además, se ha informado también de los últimos cambios en la normativa europea, entre los que se incluye una ampliación de las áreas de contención alrededor de las zonas infectadas.

De este modo, Bruselas exige implementar en su totalidad la decisión 2015/789 de la Unión Europea, mediante la que obliga a tomar “todas las medidas necesarias” ante las sospechas de que un árbol ha sido infectado, entre las que se incluye también la de informar al propietario del cultivo sobre las consecuencias y medidas que debe tomar.

Con esas medidas, la Comisión espera que la bacteria no continúe con su avance en Italia, así como que se impida su llegada a otras zonas comunitarias. Las autoridades italianas tienen ahora un mes para responder a Bruselas. Desde que esta bacteria apareció en Italia en el año 2013 se han destruido miles de olivos, concretamente en la zona de Apulia, donde destruyó miles de ejemplares, y a lo largo de 2015 ha aparecido en cultivos en Córcega (Francia) y en la Costa Azul francesa, lo que ha llevado a las autoridades europeas a intensificar los controles.

La Xylella fastidiosa es una de las bacterias más peligrosas a nivel mundial para las plantas, pues tiene un fuerte impacto económico sobre la agricultura. Ataca principalmente olivos, que muestran hojas abrasadas, ramas desecadas y síntomas de rápido deterioro que en los casos más graves llevan a la muerte del árbol.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana