web statistics
Legislación/PAC

Interóleo también denuncia y lamenta la venta a pérdidas en aceite de oliva de DIA

Dia 3662
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

La firma Interóleo se suma a la denuncia realizada por UPA ante la política de venta a pérdidas llevada a cabo, desde hace años, por una parte de la gran distribución. En este caso, la empresa comercializadora lamenta que la última oferta de DIA, “que vende un aceite de oliva a un precio muy alejado del real de mercado, confunde a los consumidores y daña a todo el sector olivarero, tanto a los productores como a los envasadores y a los distribuidores”, indican. De ahí que hace una petición a la Administración: “una lucha eficaz contra esta política iniciada por DIA y anima a los productores a continuar fortaleciendo estructuras de concentración de la oferta como la nuestra para avanzar en la erradicación del uso del aceite de oliva como gancho para atraer clientes y aumentar las ventas de otros productos”.

Al igual que hacía la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, Interóleo denuncia que DIA ha anunciado una oferta de aceite de oliva a 2,19 euros por litro cuando, recuerda, el precio medio en origen del aceite lampante en los últimos doce meses se ha situado por encima de los 3 euros el litro con IVA incluido. De ahí, que la empresa lamente que esta gran cadena de distribución vuelva a utilizar el aceite como producto reclamo vendiendo muy por debajo de los costes reales de producción; es decir, de nuevo echa mano de la venta a pérdidas perjudicando al sector y engañando a los consumidores.

En este sentido, y considerando los precios reales del Pool Red, Interóleo considera que la propia oferta de DIA pone en entredicho la calidad del aceite que oferta, lo que supone un doble agravio, tanto a los olivareros como a sus clientes, a los que, advierte, debería cuidar más.

Por último, Interóleo hace un llamamiento a la Administración, especialmente a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) para que luche, de una manera más efectiva y eficaz, contra estas prácticas fraudulentas, que incumplen claramente la Ley de Ordenación del Comercio Minorista y la Ley de la Cadena Alimentaria.

A juicio de Interóleo, esta oferta de DIA forma parte de una clara estrategia de la gran distribución de políticas abusivas por venta a pérdidas, algo que no es nuevo, que lleva haciendo muchos años en perjuicio del sector y que la Administración conoce plenamente por las numerosas denuncias presentadas por organizaciones agrarias, productores y envasadores.

Más noticias

Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana