web statistics
Mercado

La DO Sierra de Cazorla prevé una producción de 160.000 toneladas

Do sierracazorla 3676
Foto: DO Sierra de Cazorla

Estos meses de sequía y el déficit hídrico anual acumulado han afectado tanto al fruto como al desarrollo del árbol en la DO Sierra de Cazorla, que presenta un deterioro significativo después de muchos meses sin precipitaciones, aunque aún sería recuperable si las ansiadas lluvias llegasen pronto. Así lo apuntan desde el Consejo Regulador que estima en su aforo de septiembre que la cosecha de esta campaña 2016/2017 será sensiblemente inferior a la anterior, rondando las 160.000 toneladas de aceituna molturada frente a las 200.000 toneladas del año anterior.

Se trata de una reducción de las expectativas generadas después de una floración y cuaje del fruto en primavera que resultó óptimo. La reducción esperada no es idéntica en cada uno de los municipios del Consejo Regulador, así en Pozo Alcón y Huesa, municipios con amplias zonas regables, no hay prácticamente disminución, sin embargo en Quesada la reducción es mucho más significativa así como en algunas zonas de Cazorla, Peal de Becerro y resto de términos colindantes con el Parque Natural.

Respecto a la actualidad agronómica de este momento, destacan que hasta ahora los daños provocados por las plagas especialmente la mosca del olivo, y debido a las altas temperaturas, han sido poco significativos concentrándose en las zonas altas junto a la sierra. Los técnicos seguirán estando atentos a su desarrollo a partir de ahora cuando el otoño avance y las temperaturas desciendan.

Por otra parte, en breves fechas y cuando el fruto llegue a su momento óptimo de molturación comenzarán en prácticamente la totalidad de las almazaras inscritas en la Denominación de Origen la obtención de los aceites virgen extra “Premium” de cosecha temprana.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana