web statistics
Mercado

La falta de lluvia hará caer la producción de aceite de oliva un 25%, según COAG-Andalucía

Coag andalucia 3688
Foto: COAG-Andalucía

La sequía ha hecho mella de forma importante en la próxima cosecha de aceite de oliva, provocando pérdidas que ya son irreversibles, según constatan desde COAG-Andalucía. Como se temía antes del verano, la falta de lluvias ha ocasionado que el olivar se encuentre en una situación de estrés hídrico que hará que la producción no sea la esperada. Esta organización agraria calcula que se va a perder entre un 20 y un 30% de la cosecha, dato que puede empeorar si continúa sin llover.

La situación del olivar es negativa tanto en secano como en regadío. Así, una parte muy importante del olivar de secano está afectado por la sequía, hasta el punto de que el fruto se está momificando y cayendo al suelo, totalmente seco. En estos casos, los árboles se encuentran dañados de forma irreversible, sin posibilidad de recuperación para esta campaña y con posibilidad de que la escasez de agua acabe pasando factura en años futuros. El fruto que no se ha caído, por su parte, es de pequeño calibre y es posible que no llegue a recogerse, debido a que el olivo ha acelerado la maduración del fruto sin llegar a producir apenas aceite (un mecanismo de escape a la sequía), por lo que se espera un rendimiento muy bajo.

Por lo que respecta a los olivos de riego, pese al agua que reciben, no consiguen la turgencia en el fruto porque éste vuelve a arrugarse a los pocos días, de forma que la maduración no se está desarrollando de forma correcta. Nos encontramos en un momento en el que el fruto debe realizar su maduración y crear más cantidad de ácidos grasos. Sin embargo, la falta de agua lo está impidiendo.

Por todo ello, COAG Andalucía considera que la cosecha se va a reducir, incluso aunque la lluvia pueda caer en los próximos meses, de manera que habrá que revisar a la baja las previsiones.

Más noticias

Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
Patrocinadores expoliva25 oleo130525
Mercado
El nombre de estas tres empresas, irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva
Citoliva expoliva2025 oleo130525
I+D+I
Enmarcado en el XXII Simposio Internacional Científico Técnico y de Transferencia
DepositosAluminioAceite mercado cooperaivas oleo120525
Mercado
Se estima un enlace de campaña hasta un 18% inferior a la media de las últimas cinco campañas en España y hasta un 30% en el conjunto de la UE
DOP aceitunas campo rela oleo120525
Gastronomía: recetas y gourmet
Aceitunas de Campo Real

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana