web statistics
AOVES

El aceite de oliva español tiene grandes oportunidades en EEUU y México

Agrobusines 3715
Foto: Agro Business

Tanto el mercado estadounidense como el mexicano ofrecen muy buenas expectativas comerciales para el aceite de oliva español, a pesar de la coyuntura económica que atraviesan tras la victoria de Donald Trump. Así se desprende de la II Tertulia Business Agro “Aceite de Oliva: Mercados de EE.UU y México”, celebrada esta semana en Toledo, y organizada por Siete Agromarketing y e-Comercio Agrario, de la mano del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX). En este encuentro quedó patente que EEUU es el tercer consumidor de aceite de oliva después de España e Italia, y en el último año su consumo se ha incrementado un 7% en valor y un 4,3% en volumen, según Nielsen.

Por su parte, el mercado mexicano, aun partiendo de volúmenes mucho más modestos, está creciendo de forma muy importante en consumo, concretamente un 15% según Nielsen, y se perfila como un mercado a tener en cuenta por las expectativas que ofrece para los operadores españoles como posible destino para crear tejido industrial, tal y como recalcaba Eduardo Pérez Noyola, coordinador de Operaciones de Proméxico.

Asimismo, en este encuentro también se destacó la necesidad de unir fuerzas y establecer una estrecha colaboración entre todos los actores del sector para impulsar y fortalecer la acción comercial y de promoción. En esta línea, Gregorio Jaime Rodríguez, director general de Industrias Agroalimentarias y Cooperativas de Castilla-La Mancha, anunciaba la inminente entrada en vigor de la regulación de las Entidades Asociativas Prioritarias de Interés Regional, y la puesta en marcha de una nueva medida del Plan de Desarrollo Rural, cuyo objetivo es impulsar la creación de Agrupaciones de Productores para favorecer políticas conjuntas de comercialización, haciendo especial hincapié en mercados exteriores.

Junto a estas medidas, las coordenadas que están marcando y deben marcar la internacionalización del sector son la apuesta por la calidad y el conocimiento de los mercados de destino. En este sentido, Pedro J. Domínguez, Unit Business Director de Nielsen, destacaba la necesidad de profundizar en el conocimiento de los consumidores norteamericanos, defendido también por los representantes de Aceites García de la Cruz y Faiges Borras, para quienes es imprescindible el conocimiento del funcionamiento administrativo y legislativo.

Otros temas de interés para los operadores es que el tipo de cambio de las divisas no es estable y que los sistemas de cobro no son iguales en EEUU y en España, así como la modernización productiva, como la que destacaba Alfonso Gómez Porras, consejero delegado de Todolivo, orientada a mejorar la rentabilidad de las producciones y la excelencia de las variedades, y que la compañía ha conseguido con las plantaciones de olivar en seto.

En esta jornada también se hizo referencia a la necesidad de la defensa del sector frente a las campañas de desprestigio provenientes fundamentalmente de Italia, como apuntaba Aniceto Gómez, vicepresidente de Centroliva. Además, también se evidenció la necesidad de profundizar y continuar con la promoción del aceite de oliva en el exterior, haciendo especial incidencia en las figuras de calidad. En este sentido, la Interprofesional del sector, mostró los pasos que está dando en esta promoción.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana