web statistics
AOVES

Estudiantes extranjeros de la UJA aprenden a cocinar con AOVE en el Día Mundial del Olivo

Uja 3719
Foto: UJA

Italia, Argentina, EEUU, Mozambique, Portugal, Brasil o Alemania es la procedencia de los cerca de 30 estudiantes extranjeros que ha participado este miércoles, 23 de noviembre, en el I Workshop Internacional sobre Cocina Saludable con Aceite de Oliva Virgen. Una actividad escogida por el Comité Oleícola Internacional (COI) para conmemorar el Día Mundial del Olivo en España, que ha organizado el Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceites de Oliva (CEA Olivar) de la UJA en la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo de Jaén, con la colaboración de la misma, así como de la Diputación Provincial de Jaén.

“Se trata de difundir entre el alumnado internacional de la UJA el aceite de oliva virgen, diferenciar y mostrarles los principales beneficios de su uso en la dieta. De esta forma, los estudiantes aprenderán a valorar este producto y también la alimentación saludable, donde la estrella es el aceite de olivar virgen, convirtiéndose en sus principales prescriptores en sus países de origen”, comentaba José Juan Gaforio, director del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva.

La jornada, que ha sido inaugurada por el vicerrector de Internacionalización, Sebastián Bruque, junto con el diputado provincial, Ángel Vera, ha contado con dos partes, una en la que se han impartido diferentes charlas y otro de tipo práctico consistente en un taller de cocina saludable. Antonio Molina Díaz, catedrático de Química Analítica, ha hablado sobre la calidad y las características de los aceites de oliva vírgenes. Por su parte, José Juan Gaforio se ha referido a los beneficios para la salud del aceite de oliva virgen, y Francisco José Torres, profesor de Comercialización e Investigación de Mercados y responsable del grupo de investigación Marketing UJA, ha ofrecido una charla sobre el consumo y la comercialización del aceite de oliva virgen en el mundo.

Por último, Sebastián Sánchez Villasclaras, catedrático de Ingeniería Química, ha realizado una cata de aceites de oliva vírgenes. Posteriormente, los estudiantes de la UJA han tenido la oportunidad de cocinar junto a los cocineros de la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo y preparar platos españoles y platos típicos de sus países de origen, que posteriormente han degustado. Todos ellos elaborados con aceite de oliva virgen como única grasa.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana