web statistics
Asociaciones

Castro del Río (Córdoba) acoge un encuentro hispano-chino sobre aceite de oliva

Aytocastrodelrio 3730
Foto: Ayuntamiento Castro del Río

Empresarios españoles y chinos comparten estos días planteamiento e iniciativas en torno al sector oleícola en el I Encuentro Hispano-Chino sobre el Olivar y el Aceite de Oliva, que daba comienzo ayer, 12 de diciembre en el municipio cordobés de Castro del Río, y que se prolongará durante el día de hoy.

El encuentro ha incluido ponencias sobre “El consumo de aceite de oliva virgen extra y los beneficios para la salud”, a cargo del investigador de Endocrinología del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic), José Manuel Quesada, y la “Importancia de la olivicultura española y principales variedades”, a cargo del que fuese investigador del Ifapa, Juan Caballero Reig. Este encuentro, organizado por el área de Desarrollo Económico y Social del Consistorio local, con la colaboración de la Asociación China España para la Cultura y la Economía, la Diputación provincial y el Ayuntamiento de Córdoba, persigue "continuar con el camino emprendido" en la visita que la institución castreña realizó el pasado verano, acompañada de varias entidades del municipio, a la localidad china de Xichang.

Durante dicha visita, los Ayuntamientos de Castro del Río y Xichang firmaron un memorandum que establecía las primeras líneas para la cooperación empresarial e institucional en torno al sector del aceite de oliva. El documento, cuya rúbrica se llevó a cabo en esta ciudad china de más de cinco millones de habitantes, perteneciente a la región de Sichuan y la prefectura de Liangshan, responde al protagonismo del que goza dicha industria en Castro del Río y el interés mostrado por dicha ciudad en el sector, puesto que recientemente han comenzado a iniciarse en el mismo.

El acuerdo recoge el establecimiento de mecanismos de cooperación en materia económica, comercial, científica y tecnológica, agrícola, turística y cultural. El documento incide especialmente en el sector del aceite de oliva, lo que posibilitará que empresas de Castro del Río contribuyan al desarrollo del sector del olivar en la ciudad de Xichán.

Del mismo modo, esto significará la apertura de mercados, teniendo en cuenta el potencial incremento de la demanda de aceite de oliva en toda la geografía china. El convenio incorpora además programas de tipo cultural y educativo, que favorecerá el conocimiento mutuo de ambas ciudades.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana