web statistics
Asociaciones

Castro del Río (Córdoba) acoge un encuentro hispano-chino sobre aceite de oliva

Aytocastrodelrio 3730
Foto: Ayuntamiento Castro del Río

Empresarios españoles y chinos comparten estos días planteamiento e iniciativas en torno al sector oleícola en el I Encuentro Hispano-Chino sobre el Olivar y el Aceite de Oliva, que daba comienzo ayer, 12 de diciembre en el municipio cordobés de Castro del Río, y que se prolongará durante el día de hoy.

El encuentro ha incluido ponencias sobre “El consumo de aceite de oliva virgen extra y los beneficios para la salud”, a cargo del investigador de Endocrinología del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic), José Manuel Quesada, y la “Importancia de la olivicultura española y principales variedades”, a cargo del que fuese investigador del Ifapa, Juan Caballero Reig. Este encuentro, organizado por el área de Desarrollo Económico y Social del Consistorio local, con la colaboración de la Asociación China España para la Cultura y la Economía, la Diputación provincial y el Ayuntamiento de Córdoba, persigue "continuar con el camino emprendido" en la visita que la institución castreña realizó el pasado verano, acompañada de varias entidades del municipio, a la localidad china de Xichang.

Durante dicha visita, los Ayuntamientos de Castro del Río y Xichang firmaron un memorandum que establecía las primeras líneas para la cooperación empresarial e institucional en torno al sector del aceite de oliva. El documento, cuya rúbrica se llevó a cabo en esta ciudad china de más de cinco millones de habitantes, perteneciente a la región de Sichuan y la prefectura de Liangshan, responde al protagonismo del que goza dicha industria en Castro del Río y el interés mostrado por dicha ciudad en el sector, puesto que recientemente han comenzado a iniciarse en el mismo.

El acuerdo recoge el establecimiento de mecanismos de cooperación en materia económica, comercial, científica y tecnológica, agrícola, turística y cultural. El documento incide especialmente en el sector del aceite de oliva, lo que posibilitará que empresas de Castro del Río contribuyan al desarrollo del sector del olivar en la ciudad de Xichán.

Del mismo modo, esto significará la apertura de mercados, teniendo en cuenta el potencial incremento de la demanda de aceite de oliva en toda la geografía china. El convenio incorpora además programas de tipo cultural y educativo, que favorecerá el conocimiento mutuo de ambas ciudades.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana