web statistics
Agronomía

Solidaria, social y sostenible, así es la nueva almazara creada por apadarinaunolivo.org

Apadarinaunolivo 3728
Foto: Apadrinaunolivo.org

La Asociación para la recuperación de olivos yermos, fundadora del proyecto Apadrinaunolivo.org, acaba de ver cumplido el sueño de ver en pie su almazara “Triple S”, la primera en el mundo nacida de la solidaridad, y que persigue la sostenibilidad y la reactivación socioeconómica. Se encuentra en el municipio de Oliete, en Teruel.

El proyecto Apadrinaunolivo.org comenzó hace dos años, cuando un grupo de jóvenes emprendedores buscaban una fórmula para devolver la vida a más de 100.000 olivos centenarios que languidecen abandonados en Oliete. Hoy, con la aportación de más de 1.800 padrinos y el apoyo de empresas como Fundación Telefónica, Fundación La Caixa, Talleres Molinos (New Holland) Stihl o Bellota, han logrado la recuperación de 5.000 olivos, y han levantado su propia almazara, para producir un aceite virgen extra de categoría responsable. “Procedente de los olivos que van recuperando, es un aceite de calidad impecable, que transmite con emoción todos los valores y compromisos de la iniciativa, sentando un precedente en el sector oleícola”, señalan desde la Asociación.

Esta almazara es Triple S porque es solidaria, ya que su construcción ha sido posible gracias a la colaboración de sociedades, empresas, agricultores e instituciones; y porque el beneficio de su producción se destinará a la recuperación del olivar abandonado. Porque es social, ya que reactiva una zona rural sin aparente futuro, generando puestos de trabajo, también para colectivos vulnerables –trabajan con ATADI (Agrupación Turolense de Ayuda a la Discapacidad Intelectual) –. Y porque es sostenible, ya que la logra cerrar el círculo de puesta en valor del olivar, bajo procedimientos ecológicos, respetuosos con el medio y la biodiversidad.

Para celebrar este acontecimiento, Apadrinaunolivo.org ha celebrado su Primer Congreso Nacional de Padrinos, al que acudieron cerca de 200, llegados desde diferentes puntos de España. El evento contó con ponencias de portavoces del Ministerio de Agricultura, Gobierno de Aragón, WWF España, Red Aragonesa de Custodia del Territorio, Comarca de Andorra-Sierra de Arcos, ATADI, Hueco Soria, Ayuntamiento de Oliete, Obra Social La Caixa y de la D.O de aceite de oliva del Bajo Aragón.

Más noticias

Precios EEUU Entrii oleo200 oleo210525
Opinión
Por Rodrigo Fabeiro, analista de comercio internacional y CEO y Fundador de Entrii AI
Pexels pankaj mishra exportaciones marzo oleo210525
Mercado
El aceite de oliva mantiene su fuerza exportadora en un trimestre récord para Andalucía
OlivaresVivos expoliva25 oleo210525
Agronomía
Avance de resultados del estudio sobre el comportamiento de los consumidores proambientales de aceites de oliva
Inteligencia artificial agricultura expoliva25 oleo210525
I+D+I
Inteligencia artificial y datos para el futuro del sector agroalimentario
Expoliva2025 oleo200525
Mercado
Con más de 52.000 visitantes y la participación de más de 1.600 profesionales internacionales procedentes de 52 países
Expoliva 14 mayo25 perdoorna oleo200525
AOVES
Aceites de Oliva de España reclama un mayor control a las autoridades para erradicar definitivamente los envases ilegales en los establecimientos de hostelería y restauración
Premios comunicacion ORIVA galardon oleo200525
Mercado
Nueva estructura, más innovación y foco en la excelencia informativa
Riefoli imidra oleo200525
I+D+I
Se presentará oficialmente en Madrid Lab Sierra Oeste en San Martín de Valdeiglesias

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana