web statistics
Mercado

La producción de aceite de oliva registra una de las cifras más bajas de las últimas campañas

Mapama 3741
Foto: Mapama

En los dos primeros meses de campaña 2016/2017 la producción de aceite de oliva ha sido de 97.900 toneladas, lo que representa un descenso del 65% respecto a la campaña pasada y de un 47% en comparación a la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha alcanzado las 637.312 toneladas, con un rendimiento medio de 15,36%. Esto viene motivado por el retraso que se está produciendo en la recolección y tiene como consecuencia un descenso en el nivel de existencias, si bien el enlace de campaña se está desarrollando con normalidad.

Así lo ha constatado la Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa con datos a 30 de noviembre, publicados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Las exportaciones, con datos todavía provisionales para el mes de noviembre, se estiman en 149.100 toneladas, con un incremento del 45% respecto a la campaña anterior y del 6% en relación a la media de las cuatro últimas campañas. Por su parte, las importaciones, con datos también provisionales se estiman en 19.900 toneladas.

El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 75.400 toneladas, cantidad que asciende en un 1% respecto a la campaña pasada y disminuye un 3% con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes. La comercialización total (Mercado Interior Aparente + Exportaciones) ha llegado hasta 224.500 toneladas, cifra un 26% por encima de la campaña anterior y un 3% superior a la media de las cuatro últimas.

En cuanto al volumen total de existencias asciende a 224.300 toneladas, un 44% inferior a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 110.300 toneladas lo que supone un descenso del 61% respecto a la media de las cuatro precedentes, mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 114.000 toneladas, un 8% por debajo de la media.

En cuanto a la aceituna de mesa, la campaña 2016/2017 comenzaba con unas existencias a 1 de septiembre de 341.000 toneladas, un 16,5% superior a las de la campaña anterior. La producción ha sido de 581.340 toneladas lo que supone un 2% por debajo de la campaña pasada. La comercialización total que incluye el Mercado Interior + Exportaciones, se ha alcanzado las 126.130 toneladas, 84.400 toneladas con destino a la exportación y 41.730 toneladas al mercado interior. En conjunto ha disminuido en un 7% con respecto a la campaña anterior. Las existencias a 30 de noviembre se cuantifican en 774.570 toneladas, lo que lleva a un incremento del 5% con respecto a la campaña pasada.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana