web statistics
Agronomía

Aceptable, así ha sido 2016 para la producción de aceite de oliva, según UPA

Upa 3743
Foto: UPA

Una vez finalizado 2016 la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA, hace balance y lo califica como “aceptable” para el sector de la producción de aceite de oliva, justificando el calificativo por “los bajos niveles de stocks iniciales y la buena comercialización nacional y exterior, que han permitido mantener un nivel de precios a lo largo de la campaña bastante aceptable para los olivareros”. Sin embargo, para la aceituna de mesa “la situación ha sido bastante peor y la crisis estructural que tiene el sector productor no ve el final”, aseguran.

A nivel general, UPA califica 2016 como “un año perdido en lo que a avances y reformas necesarias para el campo se refiere”. Su análisis pormenorizado del año agrícola y ganadero en 2016 “pone de manifiesto que a pesar del incremento de la producción –que ha llegado a ser importante en algunos sectores- la falta de precios justos siguió ahogando a gran parte de los productores de alimentos en España”, afirman

A pesar de ello, el sector agrario creó empleo en 2016, bajando un 8,36% el nivel de parados registrados en el sector entre enero y noviembre de 2016 respecto al mismo periodo del año anterior. Prueba para UPA de las posibilidades del sector primario en la generación de riqueza y empleo en zonas y regiones “especialmente necesitadas” de actividad.

Entre las preocupaciones de UPA figura “la falta de avances en lo que se refiere a solucionar los desequilibrios de la cadena agroalimentaria, persiguiendo los abusos y prácticas como la venta a pérdidas, que el sector ha seguido denunciando. La organización ha pedido a las Administraciones que 2017 no vuelva a ser otro año perdido”.

Asimismo, señalan que el grave encarecimiento de los seguros agrarios, los problemas con la PAC –que han continuado un año más- y las crisis de sectores como el lácteo, el cunícola y el de la fruta de hueso son algunos problemas más importantes a los que han tenido que hacer frente los agricultores y ganaderos en 2016.

En cuanto a las mujeres rurales y los jóvenes del campo, UPA considera que “son de los más preocupados con la pérdida de convocatorias de apoyo muy necesarias para avanzar en igualdad y en relevo generacional: dos de los principales retos para el mundo rural español en 2017”.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana