web statistics
AOVES

54 AOVEs optan a formar los Jaén Selección 2017

Dipujaen 3749
Foto: Diputación de Jaén

El próximo viernes, 13 de enero, se conocerán los nombres de los ocho vírgenes extra que conformarán los Jaén Selección 2017, un distintivo de calidad que otorga la Diputación a los mejores aceites de oliva de la campaña. Un total de 54 AOVEs, de los cuales 44 son de producción convencional y 10 de producción ecológica, participarán durante los días 12 y 13 de enero en la cata concurso que la Administración provincial organiza para determinar los caldos que lucirán este sello. “Se trata de un convocatoria con un prestigio enorme que va creciendo además a medida que se incrementa la calidad impresionante de nuestros aceites de oliva virgen extra y a la que en esta cosecha 2016/2017 se han presentado 54 aceites de los que se seleccionarán siete de producción convencional y uno ecológico”, ha detallado el vicepresidente segundo de la Diputación y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández.

De los aceites presentados a la cata concurso, 22 proceden de sociedades cooperativas andaluzas, una cantidad que representa el 41% del total, mientras que 32 aceites, un 59%, pertenecen a empresas y almazaras privadas. Respecto a la variedad de la aceituna, 50 de los 54 vírgenes extra candidatos son de variedad picual, mayoritaria en la provincia de Jaén. El vicepresidente segundo de la Diputación ha destacado la procedencia de los aceites, “que en esta edición alcanza las 32 localidades de la provincia, por lo que la cata concurso se extiende a gran parte de la superficie provincial”, ha apuntado Manuel Fernández.

El jurado encargado de elegir los mejores AOVEs de la campaña está formado por Brígida Jiménez, directora del Ifapa de Cabra (Córdoba); Rafael García Santos, crítico gastronómico de “Lo mejor de la gastronomía”; Juan Ramón Izquierdo, responsable del panel de catadores del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; Fernando Martínez, jefe del panel de cata del Instituto de la Grasa de Sevilla; Tomiko Tamaka, experta internacional y consultora en aceites de oliva; María José Moyano, especialista en I+D+I en el Instituto de la Grasa de Sevilla; y José María Penco, director de Proyectos de la Asociación Española de Municipios del Olivo y consultor del Consejo Oleícola Internacional. “Estamos convencidos de que el jurado que conforma el panel de cata va a tener un trabajo extraordinariamente difícil para seleccionar solo ocho vírgenes extra por la calidad de los aceites de nuestra provincia”, ha subrayado Manuel Fernández.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana