web statistics
AOVES

Ramón Estruch presenta los avances de Predimed en la conferencia anual Healthy Kitchens

Ramonestruch 3773
Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva

Este fin de semana, el doctor Ramón Estruch, coordinador del estudio Predimed, ha mostrado los resultados del mismo en la conferencia anual Healthy Kitchens, iniciativa dirigida por dos prestigiosas instituciones de renombre mundial, Harvard T.H. Chan School of Public Health y The Culinary Institute of America, y uno de los principales foros sobre alimentación, nutrición y salud en los Estados Unidos, celebrado en Napa Valley. Éste permite a profesionales del colectivo sanitario y médico conocer los últimos progresos en materia de nutrición, obteniendo al mismo tiempo una formación culinaria con base práctica.

“Hemos detectado cambios en la presión arterial; hemos apreciado cambios en los niveles de colesterol bueno, que aumentaron, mientras el colesterol malo disminuyó. Hemos visto cambios en el metabolismo de la glucosa y, por lo tanto, en la prevención de la diabetes. En realidad, la frecuencia de la enfermedad se reduce hasta en un 40%. También hemos observado que la dieta funciona con rapidez, así que nunca es demasiado tarde para empezar, independientemente de la edad. El efecto es a corto plazo”, destacaba Estruch durante su presentación.

De hecho, los investigadores bajo el mando de Estruch también pudieron demostrar efectos inesperados en nuestro organismo, “al principio, pensábamos que podríamos retrasar el proceso de envejecimiento, pero los estudios que hemos realizado con ultrasonidos y angiografías por resonancia magnética mostraron que el daño revierte; el cuerpo se rejuvenece”. Los efectos beneficiosos incluso se extendieron al proceso de deterioro cognitivo común en la vejez.

El taller del doctor Estruch se cerró con una demostración culinaria de la mano del chef catalán Daniel Olivella, cuyos dos restaurantes (en San Francisco y en Austin, Texas) rinden homenaje a la cocina mediterránea.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana