web statistics
Asociaciones

AEMO potenciará la colaboración entre las cooperativas y almazaras de sus municipios

Aemo 3797
Foto: AEMO

La Asociación Española de Municipios del Olivo, AEMO, celebró el pasado 16 de marzo su Asamblea Nacional en Valdepeñas (Ciudad Real), con importantes acuerdos que marcarán el futuro de la mayor red nacional entorno a un cultivo. De este modo, el olivo se hizo hueco entre millones de viñas y acaparó el protagonismo en esta tierra de vinos, como afirmó la presidenta de AEMO, Ana María Romero.

La Asamblea aprobó las nuevas altas en la Asociación con la incorporación de importantes socios como Úbeda, Cazorla, Periana, Altura o La Pesga, además de la propia Diputación de Cádiz que ha vuelto a la Asociación. Por primera vez desde 2013, AEMO presenta crecimiento en el número de socios habiéndose invertido la tendencia que comenzó con el inicio de la crisis. La Asamblea también aprobó por unanimidad las cuentas de 2016 y el presupuesto de 2017.

En cuanto a las acciones propuestas para el nuevo año, los socios acordaron la potenciación de Recomed desde España, toda vez que AEMO ostenta ahora la presidencia de esta red transnacional, así como otras propuestas y actividades. Entre todas ellas cabe destacar la creación de la nueva división AEMO-Empresas donde se articulará una estrecha relación entre la Asociación y las empresas de los municipios que lo deseen. Para ello se ha estudiado una fórmula de adhesión de las almazaras y cooperativas a AEMO, la cual será lanzada en breve.

Asimismo, se aprobó la solicitud de dos nuevos proyectos europeos, uno de ellos en el marco de Recomed, iniciativa ENI, y otro apoyando al Ayuntamiento de Mora, socio de AEMO, que lidera el proyecto Regrow de la iniciativa LIFE + y que pretende recuperar las balsas de alpechín.

Para finalizar, los socios de AEMO citaron en Expoliva 2017 donde la Asociación, como es tradicional, entregará los Premios a la Mejor Almazara, Olivo Monumental y Cultura del Olivo. Será en este marco, Jaén, y en esas fechas donde se celebrará también la Asamblea de Recomed.

Más noticias

Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana