web statistics
Agronomía

Andalucía abre el plazo de consultas para la elaboración del Decreto de la Producción Ecológica

Juntaand 3794
Foto: Junta de Andalucía

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha abierto el periodo de consultas previas para la elaboración del Proyecto de Decreto de Ordenación de la Producción Ecológica, al que se podrán presentar propuestas hasta el próximo día 29 de marzo. El futuro texto pretende mejorar el control sobre los operadores y las certificadoras (organismos de control), así como garantizar la independencia e imparcialidad de las certificadoras respecto a quienes realizan funciones de consultoría o asesoramiento.

Aquellos interesados pueden consultar la información disponible sobre este procedimiento de consulta previa en la página web de la Consejería, donde se informa de que las organizaciones, asociaciones y ciudadanos que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones a través de la siguiente dirección de correo electrónico: sga.capder@juntadeandalucia.es.

Tal y como recoge el III Plan Andaluz de Producción Ecológica, este texto nace de la necesidad y oportunidad de adecuar la normativa a la situación actual del sector, regulándose la producción, sus controles, el fomento y órganos colegiados consultivos y de participación. En concreto, los diferentes aspectos que abarcaría son: la producción, preparación y distribución de los productos ecológicos, sus controles y el uso de indicaciones en el etiquetado y la publicidad que hagan referencia a la producción ecológica; el desarrollo de funciones de la autoridad competente en Andalucía en materia de producción ecológica; el marco de actuación del Consejo Andaluz de Producción Ecológica y las Mesas Provinciales de la Producción Ecológica; la organización del régimen de control de la producción ecológica, incluyendo su régimen sancionador; la organización de la información de quienes operan en la producción ecológica; y el fomento de este tipo de producciones.

En cuanto al ámbito de aplicación, el decreto afectará a productores, elaboradores, importadores, exportadores, a comercializadores mayoristas y minoristas que comercialicen o vayan a comercializar como ecológicos en Andalucía, así como a organismos independientes de control. La producción que regulará abarca desde productos agrarios vivos o no transformados, transformados para ser utilizados en alimentación humana, piensos y material de reproducción vegetativa y semillas para cultivo.

Tras este trámite de consulta previa, la Consejería elaborará el borrador del proyecto que sacará a información pública antes de su aprobación en Consejo de Gobierno.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana