web statistics
Agronomía

Los agricultores, indignados con el ministro del Interior por responsabilizarles de los robos en el campo

Upa 3801
Juan Ignacio Zoido. Foto: UPA

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, dejó caer durante su intervención en el Senado el pasado miércoles, 22 de marzo, que “los agricultores y ganaderos, en lugar de víctimas, serían responsables de los robos en el campo por la falta de medidas de autoprotección de las explotaciones agroganaderas”. Así lo aseguran desde la organización agraria UPA, que ya ha pedido al ministro que rectifique sus palabras.

Los agricultores y ganaderos creen que el titular de Interior incurre en un grave error, fruto del desconocimiento del problema o de la mala fe. “No somos ciudadanos de segunda, a los que se nos pueda culpar de una lacra tan grave como los robos en el campo”, han asegurado desde UPA. En la organización creen que si el ministro hubiera hecho estas declaraciones sobre la seguridad en las ciudades, “el revuelo habría sido enorme”. Sin embargo, como se refiere al campo, “parece que no tiene importancia”.

UPA ha recordado a Zoido que el problema de los robos en el campo sigue “muy vigente” y que es un fenómeno que se va desplazando, en función de las campañas. Siguen existiendo bandas organizadas que causan un gran daño y una sensación de miedo e inseguridad en los productores.

“El ministro del Interior ignora que ya nos autoprotegemos, y mucho”, han explicado desde UPA. Además, han vuelto a pedir un refuerzo de los grupos ROCA de la Guardia Civil, y que éstos trabajen de forma coordinada con las organizaciones agrarias, para desplazarse allí donde repuntan los robos, coincidiendo con las campañas de recogida. Consideran que se debe reforzar el control y las inspecciones a los puntos de venta de las mercancías robadas, pues los que roban lo hacen para vender el producto, no precisamente para alimentarse.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana