web statistics
Maquinaria

Marruecos, mercado prioritario para la maquinaria agrícola española

Portada 3813
Foto: Icex

La próxima semana, entre el 18 y 23 de abril, la ciudad marroquí de Mequínez acoge una nueva edición del Salón Internacional de la Agricultura de Marruecos (SIAM), donde España contará con una amplia representación gracias al Icex España Exportación e Inversiones, que organizará un año más vez un pabellón español que contará con la presencia de 27 empresas del sector del equipamiento y maquinaria agrícola.

SIAM es la principal feria para el sector en el continente africano y constituye el punto de encuentro de todo el sector de la agricultura en Marruecos. La pasada edición reunió en una superficie de 172.000 metros cuadrados (de ellos 80.000 cubiertos) a 1.090 expositores de 59 países. Para este año, la organización espera contar con 1.230 expositores de 65 países y superar el millón de visitantes. La feria se distribuye en nueve pabellones y una zona al aire libre para la maquinaria de gran volumen.

El pabellón español organizado por Icex por octavo año consecutivo, se ubicará un año más en el Pôle International, donde ocupará una ubicación destacada junto a los pabellones de países como Francia, Italia o Alemania. Ocupará 432 metros cuadrados de exposición, donde las empresas españolas mostrarán su amplia oferta de tecnología agrícola: riego, invernaderos y protección de cultivos, tecnología de post-cosecha, envase y embalaje, seguridad alimentaria, etcétera.

De las 27 empresas participantes, diez de ellas lo hacen por vez primera como introducción y acercamiento a este mercado y el resto son empresas que participan habitualmente en la feria y están implantadas en el mercado. Marruecos ocupó en 2016 el tercer puesto entre los principales destinos de la exportación del sector, con un peso en torno al 5,5% siendo además el principal destino entre los países extracomunitarios. Las exportaciones a este mercado crecieron a una tasa del 3% entre 2015 y 2016 y acumulan un crecimiento del 67% en los cinco últimos años.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana