web statistics
Almazaras

Comienza el curso Elaboración de AOVEs y gestión de subproductos en la UNIA

Unia 3827
Foto: UNIA

El Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) comienza hoy, 4 de mayo, el curso Elaboración de aceites de olivas vírgenes y gestión de subproductos, dirigido por Sebastián Sánchez, de la Universidad de Jaén, y Marino Uceda, de IADA Ingenieros.

En la actualidad, uno de los retos del sector oleícola es, junto a la aplicación de políticas comerciales efectivas, la gestión sostenible de los subproductos y residuos generados tanto en las explotaciones agrícolas como durante el proceso de molturación de la aceituna. De ahí la necesidad de abordar la formación técnica de las personas implicadas en el proceso de elaboración del aceite de oliva, tanto desde el punto de vista de la calidad y el rendimiento como en la valoración sensorial y la comercialización del aceite de oliva virgen obtenido.

El objetivo fundamental de este curso es formar a los alumnos en operaciones de elaboración del aceite, incidiendo en la obtención de calidad dentro de un proceso con rendimientos adecuados, así como en el aprovechamiento y valorización del conjunto de subproductos obtenidos, y en la minimización de los residuos generados en la actividad.

Para ello contará como ponentes con Mª Paz Aguilera, jefa del Panel de Cata de Citoliva; Leopoldo Martínez, de la Universidad de Granada; Manuel Parras, Rafael Pacheco y Alberto José Moya, de la Universidad de Jaén; Juan Vilar, consultor estratégico; Rafael Cárdenas, de GEA Westfalia Separator Ibérica; Mercedes Uceda y Rafael López, de IADA Ingenieros; Gabriel Beltrán y Antonio Jiménez, del Centro IFAPA de Mengíbar, y José Manuel Uclés, asesor en Olivicultura.

Más noticias

Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional
Olvios xylella uco hongo oleo300625
Plagas/Enfermedades
La investigación se enmarca en el proyecto europeo Bexyl (Beyond Xylella)
Coi eeuu oleo300625
Mercado
Este país cuenta con una producción modesta de 10.000 toneladas
Patronato junio citoliva 300625
I+D+I
Afianza su papel clave en la calidad del AOVE con expansión internacional y nuevos servicios
Asamblea dcoop oleo300625
Mercado
La actividad olivarera en su conjunto alcanzó los 1.104 millones de euros, el 71 % del total del grupo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana