web statistics
Almazaras

"El sector oleícola será uno de los principales beneficiarios de nuestro hub de Jaén"

Sergitomas 3833
Sergi Tomás

¿Qué balance inicial puede hacer del funcionamiento de los hubs recientemente inaugurados en Jaén y Valencia?
La inauguración de los nuevos hubs regionales es todavía muy reciente. Iniciamos la actividad en el hub Mediterráneo de Valencia el 30 de enero; y, en el hub Sur de Jaén el 10 de febrero. A pesar de las pocas semanas de funcionamiento, ambas operativas muestran un comportamiento muy positivo como ya estimábamos.

Nuestro concepto de hub regional mantiene la esencia de nuestro modelo operativo Pall-Ex, que nos ha permitido crecer y consolidarnos a través de nuestro hub central de Madrid desde que iniciamos nuestra andadura en junio de 2011. La filosofía de único hub o punto de removido desde origen a destino prevalece pues en Jaén, Valencia y también en nuestro primer hub regional Noreste de Zaragoza inaugurado en marzo de 2015. A través de nuestro servicio regional acortamos distancias y tiempos de tránsito en aquellos flujos de “corta distancia” donde proveedor y cliente se encuentran en una misma área de influencia, geográficamente cercanas.

El hub Sur de Pall-Ex permite a nuestros clientes en Andalucía y Ciudad Real proporcionar un servicio más adaptado a las necesidades concretas de sus propios clientes regionales. En comparación con el servicio que ofrecíamos hasta la fecha, el nuevo servicio regional proporciona horarios más amplios para la preparación de sus pedidos, recogidas más tardías, y no menos importante, entregas a los destinatarios más tempranas. En definitiva, el mismo nivel de servicio exprés que caracteriza a nuestra organización con mayores ventajas para nuestros clientes.

¿Cuál es su principal misión?
La principal misión del Hub Sur es optimizar el servicio a aquellos clientes que requieren de entregas en el ámbito regional y que hasta la fecha coordinábamos por el hub Central. A partir de ahora, ponemos a su disposición una nueva infraestructura que actúa como centro de optimización de los niveles de servicio que ofrecen a sus propios compradores y consumidores, ubicados en Andalucía y Ciudad Real.

¿Qué acogida ha tenido este nuevo servicio entre las empresas oleícolas?
El arranque apenas cumple el primer mes de actividad pero nuestras estimaciones iniciales ya se empiezan a notar en el grueso de los sectores y clientes. Sabemos de la gran aceptación que está teniendo también en el sector oleícola y confiamos en los próximos meses afianzar y fidelizar a clientes actuales y nuevos con este servicio innovador en el transporte de paletería exprés.

Puede leer la entrevista completa en el número 168 de OLEO Revista.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana