web statistics
Agronomía

La UNIA inicia el curso de Olivicultura de precisión

Unia 3830
Foto: UNIA

El Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ya ha comenzado a impartir el curso Olivicultura de precisión. El futuro del cultivo del olivo, que se iniciaba el pasado 5 de mayo y se desarrollará hasta el 28 de julio, el dirigido por Eduardo Morán y Fabiola Naranjo, del Colegio Oficial de Biólogos de Andalucía.

La olivicultura de precisión es un concepto agronómico de gestión de explotaciones olivareras, que tiene como objeto optimizar la gestión de una parcela desde el punto de vista agronómico (ajuste de las prácticas de cultivo a las necesidades de la planta), medioambiental (reducción del impacto vinculado a la actividad agrícola) y económico (aumento de la competitividad a través de una mayor eficacia de las prácticas).

Pero la olivicultura de precisión no es solo la aplicación o uso de tecnologías sino que engloba numerosas técnicas y métodos. Se trata de conocer en profundidad el olivo, entender su comportamiento para saber porqué y cómo actuar sobre cada finca de manera más racional y precisa, y huir de los tratamientos generales a toda la finca por igual y adaptar las tareas agrarias (fertilización, tratamientos fitosanitarios, cosecha, etc.) a las necesidades y capacidades de cada punto del territorio.

El curso tiene una fase virtual y otra presencial. La virtual comenzaba el pasado 5 de mayo, y la presencial, que se desarrolla en el Campus Antonio Machado de Baeza, el próximo 13 de mayo.

Está dirigido a agricultores, olivicultores y productores de medianas y grandes fincas olivareras; asesores en producción integrada; biólogos, químicos, y ambientólogos; técnicos de campo, de Atrias, Apis o Cooperativas; ingenieros y técnicos agrónomos; comunidades de regantes; investigadores especializados en agricultura/olivicultura y gestores de fincas /empresas de servicios especializadas en olivicultura.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana