web statistics
Mercado

Caja Rural de Jaén prevé un aumento del 10% en la producción mundial de aceite de oliva en 2017/2018

Cajarural 3851
Foto: Caja Rural de Jaén

La producción mundial de aceite de oliva en 2017/2018 podría aumentar entorno al 10%, aunque hay que tener en cuenta las circunstancias climatológicas y la actual situación del arbolado. Así se ha dado a conocer en la I Jornada Caja Rural de Jaén sobre el sector internacional de aceite de oliva, celebrada el pasado 1 de junio y a la que asistieron más de 70 profesionales del sector. En ella se analizaron las principales magnitudes y tendencias de oferta y demanda.

Este encuentro, que tuvo lugar en Alcalá la Real (Jaén), forma parte de la primera de varias jornadas, cuyo objetivo es, cubrir por etapas, las distintas áreas geográficas de la provincia durante las próximas semanas.

En la misma se puso de manifiesto que con objeto de contribuir a la mejora competitiva del sector, mediante innovación y conocimiento, Caja Rural de Jaén, pone a disposición de los actores diversos modelos de recursos, desde consultoría estratégica para la orientación en la toma de decisiones, emprendimiento e iniciativas de sus clientes, hasta elementos de diagnóstico, como es el Laboratorio Olivarum, cuyo objetivo es contribuir a una mejora en la gestión de almazaras y explotaciones olivareras.

Dicha iniciativa forma parte de un plan que, mediante dotación de recursos tecnológicos, así como de diagnóstico, tanto consultivo, como analítico, pretende potenciar y consolidar el tejido sectorial oleícola. Un modo más de revertir los buenos resultados de la entidad, mediante contribución al bienestar de la provincia.

En palabras de Luis Jesús García Lomas, gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, refiriéndose tanto al Laboratorio Olivarum, como a los servicios de consultoría, “el modo más eficaz y eficiente de desarrollar un sector de actividad es mediante la dotación de recursos de diagnóstico preventivo, y ello no hace más que ratificar el compromiso de Caja Rural de Jaén con el sector oleícola”.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana