web statistics
Mercado

Caja Rural de Jaén prevé un aumento del 10% en la producción mundial de aceite de oliva en 2017/2018

Cajarural 3851
Foto: Caja Rural de Jaén

La producción mundial de aceite de oliva en 2017/2018 podría aumentar entorno al 10%, aunque hay que tener en cuenta las circunstancias climatológicas y la actual situación del arbolado. Así se ha dado a conocer en la I Jornada Caja Rural de Jaén sobre el sector internacional de aceite de oliva, celebrada el pasado 1 de junio y a la que asistieron más de 70 profesionales del sector. En ella se analizaron las principales magnitudes y tendencias de oferta y demanda.

Este encuentro, que tuvo lugar en Alcalá la Real (Jaén), forma parte de la primera de varias jornadas, cuyo objetivo es, cubrir por etapas, las distintas áreas geográficas de la provincia durante las próximas semanas.

En la misma se puso de manifiesto que con objeto de contribuir a la mejora competitiva del sector, mediante innovación y conocimiento, Caja Rural de Jaén, pone a disposición de los actores diversos modelos de recursos, desde consultoría estratégica para la orientación en la toma de decisiones, emprendimiento e iniciativas de sus clientes, hasta elementos de diagnóstico, como es el Laboratorio Olivarum, cuyo objetivo es contribuir a una mejora en la gestión de almazaras y explotaciones olivareras.

Dicha iniciativa forma parte de un plan que, mediante dotación de recursos tecnológicos, así como de diagnóstico, tanto consultivo, como analítico, pretende potenciar y consolidar el tejido sectorial oleícola. Un modo más de revertir los buenos resultados de la entidad, mediante contribución al bienestar de la provincia.

En palabras de Luis Jesús García Lomas, gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, refiriéndose tanto al Laboratorio Olivarum, como a los servicios de consultoría, “el modo más eficaz y eficiente de desarrollar un sector de actividad es mediante la dotación de recursos de diagnóstico preventivo, y ello no hace más que ratificar el compromiso de Caja Rural de Jaén con el sector oleícola”.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana