web statistics
Agronomía

Los olivareros del río Guadalbullón ya pueden regar

Riego 3859
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Desde el pasado viernes 16 de junio y hasta el próximo 9 de julio, el poco agua que baje por el río Guadalbullón no regulado podrá ser destinada a riego del olivar. Así lo ha acordado la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que ha aceptado la propuesta planteada por UPA Jaén en la última reunión de la Mesa del Guabalbullón en la que proponían unos turnos con los que todos los olivareros pueden regar y garantizar el caudal ecológico, aseguran desde la propia organización agraria.

El secretario de Organización de UPA Jaén, Elio Sánchez, se muestra satisfecho con el acuerdo alcanzado en la Mesa del Guadalbullón después de que los olivareros mostraran su solidaridad con otros cultivos más afectados por la sequía y que estuvieron regando durante la última semana, tiempo en el que el olivar dejó de aprovechar el agua que bajaba por el cauce.

Ahora, en los primeros días de turnos, comenzarán a regar los olivareros que se encuentran en la parte más baja del río; es decir, desde la depuradora de Jaén a la desembocadura. Después lo harán desde el Puente Nuevo a la depuradora y así sucesivamente hasta el nacimiento del río hasta Pegalajar, los que están arriba del todo, que lo harán al final.

Elio Sánchez explica que "con esta propuesta de turnos que se ha aprobado finalmente por la Mesa del Guadalbullón garantizamos que todos los olivareros pueden regar y que los que más dificultades tendrían para hacerlo, que son los que se encuentran en las partes media y baja del río, lo hagan primero para aprovechar al cien por cien el agua que baje por el cauce. Porque si lo hubiéramos hecho al revés, comenzando desde arriba, es muy probable que no hubiera agua para todos".

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana