web statistics
Agronomía

Un monte rentable no arde, según Asaja-Jaén

Asaja  3866
Foto: Asaja-Jaén

La organización agraria Asaja-Jaén considera que el abandono de los terrenos forestales de la provincia y las altas temperaturas los convierten en un polvorín y espera que este verano no tengamos que lamentar más tragedias medioambientales. Recuerda que desde hace dos años trabaja en un proyecto para el aprovechamiento sostenible de los montes de Jaén, que cuenta con el beneplácito de instituciones y partidos políticos y espera que, de una vez, la administración también lo haga suyo.

Una vez que el incendio forestal de Villanueva del Arzobispo está controlado y ante el desastre ocurrido en la provincia de Huelva, Asaja-Jaén exige a la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente que tome ejemplo de la desgracia medioambiental que ha provocado está provocando el fuego y cambie la "nefasta" política de conservación de montes. “Un monte rentable no arde, mientras que el que se abandona se convierte en un polvorín”, apunta Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de la organización jiennense.

Valero insiste así en la necesidad de recuperar la explotación tradicional del monte como la mejor arma para evitar los incendios forestales. “Eso de dejar el monte sin tocar, sin gestionar, ha quedado demostrado que no funciona”. Añade que la falta de limpieza de los montes, tanto por la escasa inversión de la Administración en el cuidado de éste, así como por el abandono de actividades tradicionales ganaderas y de producción maderera han hecho de los bosques y montes jienenses un “peligro en potencia” durante los meses de calor.

Por todo ello, el portavoz de Asaja-Jaén reivindica una reforma integral en las políticas de conservación de los montes, que retome los aprovechamientos de sus recursos como el modo más efectivo de conservarlos.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana