web statistics
Mercado

El Mapama informa de los avances para reforzar la calidad de los aceites de oliva

Mapama3867
Foto: Mapama

El Convenio de colaboración para la valorización y la mejora de la calidad del aceite de oliva, de la promoción y de la información al consumidor fue suscrito en enero de 2014 entre el Ministerio y los representantes de la comercialización, elaboración, y producción de los aceites de oliva ACES, ANGED, Asedas, Anierac, Asoliva, Infaoliva, Cooperativas Agro-alimentarias de España, Asaja, COAG, UPA y ANEO.

Su objetivo es que las partes firmantes del mismo se obliguen a trabajar de manera conjunta en la mejora de la calidad del aceite de oliva y en sus procedimientos de análisis para la evaluación de la calidad, así como en el impulso de actuaciones destinadas a su promoción y mejora de la información al consumidor.

Esta semana ha tenido lugar una reunión de la Comisión de Seguimiento de dicho Convenio presidida por el director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, quien ha informado sobre los avances en las medidas que se están llevando a cabo desde su departamento, encaminadas a reforzar la calidad de los aceites de oliva. Además, ha expuesto los resultados alcanzados en el desarrollo de un método instrumental que completa al panel test. Estos avances, permiten poner en marcha una prueba piloto en algunas empresas, para poder evaluar in situ su efectividad en el trabajo diario de los operadores.

También ha explicado que se está estudiando la posibilidad de designar paneles y laboratorios para participar en el control oficial y lucha contra el fraude, aclarando los requisitos generales que estos deberían cumplir, si bien es competencia de las CCAA la autorización de los mismos.

Por otra parte ha recordado que se han mantenido una serie de contactos con el propio sector, con el objeto de conocer sus inquietudes y elaborar una futura norma de calidad de aceites de oliva.

El director general ha informado igualmente sobre las distintas acciones que se están llevando a cabo en el ámbito internacional, tanto posibles modificaciones reglamentarias en el seno de la Unión Europea, como cuestiones relativas a otros Organismos Internacionales, destacando que España va a presidir el grupo de trabajo que se constituirá para la revisión de la norma Codex de aceite de oliva y orujo de oliva.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana