web statistics
AOVES

El curso de cata de aceites de la UJA consolida su proyección internacional con participantes de 13 países

21ª edición del Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes
Titulo Cata Aceites UJA oleo301224
Con un enfoque teórico-práctico, el programa atrajo en esta edición a 36 estudiantes con perfiles profesionales y académicos relacionados con el sector oleícola./Foto: UJA

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado la entrega de diplomas de la 21ª edición del Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes, uno de sus programas más prestigiosos y reconocidos a nivel internacional. En el acto, presidido por el Rector de la UJA, Nicolás Ruiz, participaron también el director ejecutivo adjunto del Consejo Oleícola Internacional (COI), Abderraouf Laajimi; el director académico del curso, Sebastián Sánchez Villasclaras; el director técnico del programa, Marino Uceda Ojeda; y Catarina Bairrão Balula, jefa del Departamento de Cooperación Técnica y Formación del COI.

Un programa de referencia internacional

El Rector Nicolás Ruiz destacó el impacto y la proyección internacional de este curso propio de la UJA, que en esta edición ha formado a 36 estudiantes de 13 países, en su mayoría miembros del COI. Ruiz subrayó que esta iniciativa se alinea con la estrategia de la universidad para potenciar la formación y la investigación en el sector oleícola. “Desde su creación, este programa ha capacitado a más de 500 catadores expertos, contribuyendo a profesionalizar el sector y a hacerlo más competitivo en los mercados internacionales”, afirmó.

El curso, en colaboración con el COI, se centra en la valoración organoléptica de los aceites de oliva vírgenes (AOVES) y en la formación de expertos capaces de identificar atributos sensoriales clave que definen la calidad de los productos. Además, aborda la relación entre estos parámetros y los métodos de cultivo, procesos de elaboración y controles físico-químicos asociados.

Compromiso con la innovación y el sector oleícola

Nicolás Ruiz recordó que la UJA está profundamente vinculada al sector oleícola, destacando el papel del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva. “Este curso no solo transmite competencias científicas y tecnológicas aplicables a la industria del aceite, sino que también fomenta la cooperación con empresas del sector para avanzar en su modernización e innovación”, señaló.

En su intervención, el Rector también rindió homenaje a Leopoldo Martínez, co-director del curso hasta su fallecimiento en noviembre de 2023, elogiando su destacada labor y compromiso con la formación en este ámbito.

Un alumnado internacional y multidisciplinar

Con un enfoque teórico-práctico, el programa atrajo en esta edición a 36 estudiantes con perfiles profesionales y académicos relacionados con el sector oleícola. Los participantes procedían de 13 países, destacando la presencia de representantes de los principales mercados internacionales del aceite de oliva.

El curso combina la enseñanza de las bases teóricas de la valoración sensorial con su aplicación práctica, analizando atributos positivos y negativos de los aceites, así como su vinculación con factores agronómicos y tecnológicos. Este enfoque multidisciplinar permite formar expertos altamente cualificados, capaces de aplicar sus conocimientos en contextos productivos y comerciales.

Proyección hacia el futuro del sector oleícola

El 21º Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes confirma el liderazgo de la UJA en la formación especializada para el sector oleícola. Este curso se enmarca en el compromiso de la universidad con la bioeconomía, la sostenibilidad y la transferencia de conocimiento, pilares esenciales para consolidar la competitividad y la calidad de los aceites de oliva a nivel global.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana