web statistics
Plagas/Enfermedades

Los agricultores, preocupados ante la aparición de un brote de Xylella fastidiosa en Alicante

Xylellacoag 3869
Foto: COAG-Andalucía

Ante la aparición de un brote de Xylella fastidiosa en almendros de Alicante, los agricultores han mostrados su preocupación y han pedido a las administraciones que reaccionen con la mayor celeridad posible para que se erradique lo antes posible.

Así, desde Asaja Jaén confían que tanto el Ministerio como la Junta hagan uso de todos los recursos que sea necesario para evitar que la enfermedad, de la que el olivo es planta portadora y receptora, infecte a los bosques de olivar andaluces, ya que de extenderse en Andalucía y en su provincia tendría consecuencias fatales. No en vano, la bacteria mata completamente a la planta de olivar. Así, pide una reunión urgente del Consejo Andaluz del Olivar y del Aceite de Oliva y del Consejo Provincial del Olivar con el fin de que se determinen las medidas necesarias para hacer frente al llamado évola del olivar.

Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de Asaja-Jaén, recuerda que ambos órganos, representantes de todo el sector y de la Administración andaluza y la Diputación Provincial, son lo suficientemente competentes como para diseñar un plan de acción contra la terrible bacteria. En el caso del Consejo Andaluz del Olivar es, además, el que ostenta la competencia real en el sector. “Esperamos que las autoridades sanitarias hagan lo imposible para que no se extienda”, insiste el portavoz.

Por su parte, desde COAG Andalucía, que ha conocido con preocupación la noticia de la localización de la bacteria Xylella fastidiosa en Alicante, pide a la Consejería de Agricultura que convoque de manera urgente una mesa de trabajo específica para llevar a cabo un exhaustivo seguimiento del caso, y coordinar la información y las posibles actuaciones para evitar la llegada de la bacteria a nuestra comunidad autónoma, que tendría consecuencias nefastas.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana