web statistics
AOVES

Interóleo refuerza los parámetros de calidad en todas las fases de elaboración del AOVE

Interoleo 3885
Foto: Interóleo

Con el objetivo de mejorar la satisfacción de sus socios y clientes, Grupo Interóleo sigue trabajando en la búsqueda de nuevas líneas de comercialización y en la adaptación a los nuevos mercados, cada vez más exigentes. Es así que gracias al Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) refuerzan los parámetros de calidad en todas y cada una de las fases de elaboración del AOVE, desde el campo hasta el consumidor final.

Por medio de este sistema de análisis pueden controlar los posibles riesgos de contaminación en su aceite de oliva, inherentes de los procesos productivos. Una solución para todos sus socios que, de forma individual, les costaría mucho más hacerlo. De esta manera, realizan un control preventivo del producto y de todas las acciones implicadas en la elaboración para asegurar que cumple con todas las especificaciones técnicas, límites de calidad y contaminantes establecidos por las diferentes normativas del COI y de la Unión Europea. Un sistema que, además, les hace seguir creciendo puesto que es unos de los requisitos imprescindibles para la norma ISO 22000, que quieren obtener en un futuro próximo.

Igualmente, en Grupo Interóleo continúan profundizando en nuevas líneas de comercialización. Con esta premisa, han obtenido la certificación de ecológico de industrias, puesto que no solo comercializan aceite a granel, sino que parte de ese producto está inmerso en la especificación de ecológico. De esta manera, se esfuerzan por la venta de aceite exclusivo, de alta gama, con el que pretenden seguir abriendo mercados, sobre todo internacionales, estudiando la forma de entrada más conveniente en cada caso.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana