web statistics
Plagas/Enfermedades

Valencia celebrará un simposio internacional sobre la Xylella fastidiosa el 28 de septiembre

Union uniones 3902
Foto: Unión de Uniones

Informar sobre la situación actual y las perspectivas de las enfermedades causadas por Xylella fastidiosa en la cuenca mediterránea. Éste será el objetivo del simposio internacional que la Conselleria valenciana de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha organizado para el próximo 28 de septiembre en la sede de la Conselleria.

En primer lugar, se realizarán ponencias sobre la descripción de las enfermedades causadas por esta bacteria y sus métodos de diagnóstico por parte de investigadores del Institut Valencià d' + char(39) + 'Investigacions Agràries (IVIA) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Además, el Istituto per la Protezione Sostenibile delle Piante expondrá la situación de esta enfermedad en Italia, el país más afectado actualmente y donde se realizó la primera detección en Europa. Asimismo, se explicarán los dos proyectos europeos de investigación que intentan abordar este problema, en los cuales participa activamente el IVIA.

El Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente detallará las actuaciones que se están desarrollando para hacer frente a la enfermedad en la Unión Europea y en España, así como la normativa relacionada con los planes de contención.

El personal técnico de la Generalitat y del Gobierno Balear explicará las actuaciones que se llevan a cabo en ambos territorios. De especial importancia es la experiencia balear, ya que en Mallorca se realizó la primera detección de la bacteria en territorio nacional y posteriormente se detectó en todas las islas salvo en Formentera.

Desde la Universidad de California se aportará una visión sobre la experiencia acumulada desde hace más de 50 años con respecto a las enfermedades producidas por Xylella en numerosos cultivos.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana