web statistics
Mercado

Las exportaciones agroalimentarias andaluzas superan los 7.000 millones de euros

Exportacion 3910
Foto: Junta de Andalucía

Andalucía ha vuelto a batir su propio récord histórico en las exportaciones agroalimentarias al superar los 7.000 millones de euros, y alcanzar, exactamente 7.149 millones durante los seis primeros meses del año liderando las ventas nacionales al exterior. Ello supone un crecimiento del 14,2% durante ese periodo de 2017 respecto al mismo del año anterior.

El 80% de las ventas al exterior fueron a la Unión Europea, siendo el país destino con mayor volumen vendido Alemania, a la que siguen Italia, Francia y Reino Unido. Los principales productos exportados han sido hortalizas frescas y congeladas, aceite de oliva y frutas frescas y congeladas.

Para el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, estos datos confirman el momento histórico que vive el sector, ya que “nuestras exportaciones agroalimentarias llevan creciendo más de siete años consecutivos” y en 2017 superaron la barrera de los 10.000 millones de euros. Alemania es el principal destino, con 1.167 millones de euros y un crecimiento del 16,2%. Le sigue Italia, con 1.060 millones y un 14,8% más; Francia, con 897 millones de euros y un incremento del 12,5%; y Reino Unido, con 694 millones de euros, creciendo un 2,8% más, según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

Por provincias, Almería fue la que más exportó (1.844 millones de euros), seguida de Sevilla (1.687 millones de euros) y Huelva (1.099 millones). Destaca también Córdoba, que fue la que más creció en este período con un incremento del 31% (719,65 millones de euros) respecto al mismo periodo de 2016.

Sánchez Haro ha subrayado que el saldo comercial se ha incrementado un 13,5%, lo que ha supuesto 559 millones de euros más que en los primeros siete meses de 2016, alcanzando los 4.700 millones de euros. “Un impulso que permite al sector agroalimentario seguir tirando de la economía andaluza y demostrar su potencial para generar riqueza y empleo”.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana