web statistics
Almazaras

La UNIA formará a maestros de almazara en Meknès (Marruecos) del 17 al 19 de octubre

Unia 3912
Foto: UNIA

Por segundo año, la Universidad Internacional de Andalucía, UNIA, ha puesto en marcha, junto con la Escuela Internacional de Agricultura, ENA, la segunda edición del curso internacional de formación para maestros de almazara en Meknès (Marruecos), que se celebrará entre el 17 y 19 de octubre. Estará dirigido por Luis Rallo, director del CAEDER de la UNIA, y coordinado por Noureddine Ouazzani, investigador y responsable del proyecto Agro-Pôle Olivier de la ENA de Marruecos, y por la técnico del CAEDER, Lourdes Soria.

El curso abordará la elaboración del aceite de oliva y aprovechamientos de subproductos del olivar. Durante el mismo se analizarán aspectos relacionados con el aceite de oliva tales como la innovación, el etiquetado y el control de calidad, las buenas prácticas en la recolección, extracción y almacenamiento, los factores agronómicos y el aprovechamiento y gestión de los subproductos del olivar.

Esta actividad tendrá lugar en las instalaciones de la ENA en Meknès y su objetivo es favorecer el intercambio de tecnología y conocimientos relacionados con el olivar y el proceso de producción del aceite de oliva respecto al medio ambiente, el desarrollo sostenible, la calidad, la nutrición y los beneficios sobre la salud y la "cultura" del aceite de oliva, temáticas ineludibles en lo sucesivo para desarrollar las ventajas competitivas de este producto y que constituyen las bases de los conceptos de las estrategias actuales de marketing sobre el mismo.

Para ello cuenta con la participación de varios expertos procedentes de España, como Cristóbal Lovera, director de Hacienda Fuencubierta de Córdoba; Álvaro Olavarría, director Gerente de Oleoestepa de Sevilla; Gabriel Beltrán, del Ifapa de Jaén, y José Antonio La Cal y Sebastián Sánchez, de la Universidad de Jaén.


Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana