web statistics
Agronomía

"Necesitamos maniobrar de forma diferente para seguir líderes en el mercado mundial", apunta UPA Jaén

Upa 3925
Foto: Oleo Revista

UPA Jaén también ha reaccionado a los datos del aforo del olivar andaluz para la provincia jiennense y apunta que las previsiones podrían variar al alza si se volvieran a producir precipitaciones próximamente; o a la baja si la situación sigue como hasta ahora. De este modo, “consideramos que es muy destacable también la elevada variabilidad existente entre las explotaciones, tanto de secano como de regadío”. En este sentido, Cristóbal Cano, secretario general de UPA Jaén, afirma que el olivar con riego ha sido el colchón que puede salvar, en parte, la cosecha y recuerda que muchos agricultores de secano han perdido el fruto y, el que queda en el árbol, está en una situación muy complicada.

Cano valora el aforo estimando que las cifras están en consonancia con lo que hay en campo. "Nosotros dimos, hace justo una semana, una cifra de un 25% menos. La Junta lo sitúa un 28,5% por debajo del pasado año. Un dato que, no obstante, hay que tomar con mucha cautela porque dependerá de la evolución climatológica hasta que comience la recolección de forma generalizada. Pero el principal daño se va a producir en el empleo, especialmente en la contratación de las mujeres, porque el número de jornales previsto, 4,8 millones en la provincia, es muy inferior al contabilizado el pasado año, de 5,17 millones. Y, a partir de ahí, la consecuencia directa es una pérdida de riqueza en nuestros pueblos", lamenta.

Además, el secretario general de UPA Jaén hace hincapié en la obligación de "maniobrar de forma diferente para seguir siendo líderes en el mercado mundial". "El año pasado teníamos la llave de la producción, pero este año tendremos que hacer acopio de aceite en terceros países. Por eso es fundamental obrar de tal manera que consigamos mantener la cuota de mercado internacional que hemos ganado con las exportaciones, una vez garantizado el consumo nacional. No podemos dar ningún paso atrás al respecto", señala Cristóbal Cano.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana