web statistics
Asociaciones

La UPA prevé una reducción del 20% en la cosecha debido a la sequía

Olivar jaen
La organización reclama al Gobierno “un plan de emergencia”.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) reclamó el pasado jueves al Gobierno un plan de emergencia por la sequía que afronta España. Desde la organización apuntan que el Ejecutivo de Mariano Rajoy “no puede seguir ignorando este problema mirando al cielo a ver si llueve”.

UPA dibuja un panorama “dramático”, con los agricultores de secano sembrando el cereal en campos “absolutamente secos”, una campaña de olivar que será un 20% inferior a la anterior, unas tierras de pasto sin pastos y unos cultivos de regadío que ven peligrar su situación ante la falta de agua con la que regar.

En este sentido recuerdan que la reserva de agua a nivel nacional está al 37,5% y hay cuencas en “situación dramática”, como la del Segura (al 13,4%), la del Segura (al 25,2%) y la del Duero (al 30%). Así, exigen al Gobierno que “se tome en serio” este problema, ya que es “gravísimo” y no va a resolverse solo, sobre todo teniendo en cuenta que las previsiones de los expertos apuntan a que el cambio climático ya está incrementando (y lo hará aún más en el futuro) “la frecuencia y la gravedad de las sequías, por lo que “llama gravemente la atención que no se convoque la Mesa de la Sequía desde hace meses”, señalan los agricultores.

Esta organización también critica que en un año así el Gobierno no haya recuperado los niveles de presupuesto destinados a seguros agrarios previos a la crisis, “pues son la única esperanza del sector ante esta crítica situación”. UPA cree que son necesarios “al menos 265 millones de euros” para asegurar la supervivencia del sistema de aseguramiento.

En lo que respecta a los efectos de la sequía en el olivar, desde la UPA prevén una cosecha un 20% inferior a la del ejercicio anterior debido a las escasas precipitaciones. La falta de agua en otoño está provocando que la aceituna no engorde lo que debiera y esté muy arrugada. Al sector ya no solo le preocupa la falta de cosecha de este año, sino que la ausencia de agua hace peligrar la próxima campaña. Si no llueve pronto y “de forma generosa”, nos encontraremos con árboles muy castigados y con pocas reservas, lo que condicionará la carga del próximo año. En el caso concreto de la aceituna de mesa, la presente campaña puede anunciarse como “catastrófica”, con reducciones de producción de hasta el 80% en zonas de Extremadura.

UPA

Más noticias

DepositosAluminioAceite mercado cooperaivas oleo120525
Mercado
Se estima un enlace de campaña hasta un 18% inferior a la media de las últimas cinco campañas en España y hasta un 30% en el conjunto de la UE
DOP aceitunas campo rela oleo120525
Gastronomía: recetas y gourmet
Aceitunas de Campo Real
Toma posesion presidente ces 2025 oleo090525
Mercado
El CES Provincial, es el órgano consultivo que articula la participación de los agentes económicos y sociales en la planificación estratégica del desarrollo provincial
Datos anierac primer trimestre25 oleo090525
Mercado
Las salidas totales ha sido de 183,72 millones de litros de aceites envasados
Separator GEA oleo090525
Maquinaria
El primer separador de aceites de oliva con accionamiento directo
Premio aemo cata sevilla oleo090525
Gastronomía: recetas y gourmet
Segundo Premio Nacional a la Difusión de la Cultura del Olivo otorgado por AEMO

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana