web statistics
Plagas/Enfermedades

UPA exige «un plan global» para frenar la Xylella

Foto blanca b. landa
Foto: Blanca B. Landa.

Estos días está teniendo lugar en Mallorca una cumbre europea sobre Xylella fastidiosa, en la que participa la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). Desde la Universidad de las Islas Baleares, se buscan soluciones conjuntas con las instituciones que participan.

Como ha manifestado el representante de la organización agraria en el encuentro, Gonzalo Corrales, «un reto global solo puede ser combatido desde la unidad». UPA subraya la magnitud del problema que «para España supone jugarse sus principales sectores agrarios», ya que la Xylella afecta mortalmente a los cultivos leñosos, como el olivo, la viña, el almendro y los cítricos.

Por todo ello, UPA ha declarado «básica» la celebración de este encuentro en España «para que nuestro país tenga un papel protagonista». La organización espera que, de esta manera, «cale en las autoridades españolas el mensaje de coordinación necesaria para combatir la bacteria». Y es que UPA «ha detectado una desincronización entre el Gobierno central y las comunidades autónomas que no ayuda en nada a los agricultores». Superar esta desorganización es el primer objetivo que la organización agraria se ha marcado durante esta conferencia.

Su segundo objetivo, en palabras de UPA, es exigir un trabajo adecuado de comunicación, información y divulgación sobre el problema. En este sentido, desde UPA resaltan: «Las autoridades no pueden dejar esta faena únicamente sobre nuestros hombros, todos debemos colaborar para que los agricultores tengan información de primera mano y detecten cada novedad a pie de campo». Sobre esto, la organización ha apuntado que la principal inquietud de los productores es «no saber discernir los síntomas de la Xylella de los de otras enfermedades vegetales».

En último lugar, la organización de agricultores pretende que la cumbre sirva para que la Administración se comprometa a ser transparente y proteger a los afectados. «La cuantía de las indemnizaciones es un tema fundamental para los agricultores. Es importante que el agricultor sepa qué va a suceder en su explotación tras una declaración de brote, además de saber que va a ser adecuada y justamente tratado, para que no tenga temor alguno al declarar».

La cumbre, que durará hasta este miércoles, está organizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la Universidad de las Islas Baleares, la red de coordinación y financiación para la investigación fitosantaria (Euphresco), los proyectos POnTE y XF-actors del Horizonte Europeo 2020 y la Dirección General para la Investigación de la Comisión Europea. Además, también participan en ella expertos científicos de otras regiones del mundo como Brasil, Estados Unidos o Costa Rica, en las que la Xylella fastidiosa está presente desde hace muchos años.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana