web statistics
Mercado

UPA pide a la UE una «respuesta contundente» tras la imposición de aranceles a la aceituna española en Estados Unidos

Olivar jaen 3945

«Un arancel ilegal e injusto, que atenta contra las normas del comercio internacional y que perjudica gravemente a los agricultores españoles». Así ha calificado la organización agraria UPA los aranceles que el Gobierno de Estados Unidos ha impuesto a la exportación de aceitunas españolas.

En concreto, las aceitunas de mesa tendrán una barrera comercial de entre el 2 y el 7%. Los productores españoles creen que esto «es solo una prueba» y que, en ausencia de una respuesta rotunda de la UE al máximo nivel, la «escalada de falso proteccionismo» de Trump continuará.

«Las medidas son absolutamente injustas» y «perjudican a un sector muy importante para la economía de muchas regiones», afirman desde UPA. En este sentido, recuerdan que el pasado año España exportó a Estados Unidos aceitunas por valor de 70,9 millones de dólares (60,6 millones de euros). Además, los agricultores temen que estas sean solo las «primeras víctimas» de la escalada de «falso proteccionismo» de Donald Trump, que estaría probando «la eficacia de este tipo de medidas para extenderla a otros sectores».

Este nuevo arancel va contra las reglas generales de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y muestra, a juicio de UPA, «la incongruencia de la Unión Europea», que habitualmente se muestra favorable a realizar concesiones a las importaciones de terceros países. Mientras tanto, lamentan, «los productores españoles vemos cómo nos imponen trabas sin ningún tipo de criterio», que solo pretenden favorecer a determinadas empresas americanas, en este caso a las californianas Bell-Carter Foods y Musco Family Olive.

«No nos extrañaría», explican desde UPA, que esas mismas empresas americanas vengan ahora a nuestro país a comprar aceituna «a precios ridículos», como consecuencia de las limitaciones que puedan tener las empresas españolas.

UPA ha exigido a la Unión Europea una respuesta inmediata y contundente e insta al Gobierno americano a retirar el arancel, además de revisar la entrada de todos los productos que se importan a la UE con origen Estados Unidos

Fuentes de UPA subrayan que la medida «impuesta por Trump» es un ataque directo a la propia Política Agraria Común, que ha sido avalada por la OMC y que tiene además su política homóloga con la Farm Bill estadounidense, dotada con 488.631 millones de dólares para el periodo 2014-2018.

UPA

Más noticias

Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Interoleo en Expoliva oleo140525
Mercado
Esteban Momblán, “Expoliva nos permite continuar aquí en nuestra tierra con la labor que estamos desarrollando a nivel internacional”
Olis Bargallo china jd com oleo140525
AOVES Premium
Este acuerdo ha arrancado con un primer envío de 100.000 litros de AOVE, distribuidos en cinco formatos
Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
Patrocinadores expoliva25 oleo130525
Mercado
El nombre de estas tres empresas, irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana