web statistics
I+D+I

Extraen con técnicas limpias aceites ricos en omega-3 de fuentes vegetales

Uam omega3 4002
Foto:UAM

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han desarrollado métodos alternativos para la extracción de aceites ricos en ácidos grasos omega-3 de nuevas fuentes vegetales como la chía y el echium. Basados en ‘técnicas verdes’, estos métodos permiten obtener elevados rendimientos de aceite de alta calidad con importantes ahorros de tiempo y energía.

Los métodos tradicionales de extracción de aceite implican el uso de grandes volúmenes de disolventes tóxicos y largos tiempos de extracción, por lo que es necesario el desarrollo de técnicas alternativas con disolventes más beneficiosos para el medio ambiente.

Utilizando técnicas fundamentadas en los principios de la “química verde”, el grupo de investigación Healthy Lipids que coordina el profesor F. Javier Señoráns en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha logrado recientemente importantes avances en la extracción de aceites ricos en omega-3.

Los métodos propuestos fueron evaluados con materias primas como las semillas de chía (Salvia hispanica L.), una rica fuente de omega-3 que ha despertado gran interés en los últimos años, y el Echium (Echium plantagineum L.), una fuente vegetal con una composición especial por su alto contenido en ácido estearidónico, un beneficioso ácido graso poliinsaturado habitual en aceites de origen marino. De acuerdo con el trabajo, estas materias primas sirven como modelos de nuevas fuentes de aceites vegetales, y ya se están llevando a cabo extracciones con otras semillas oleaginosas novedosas.

Estos resultados suponen un prometedor futuro para los disolventes verdes, de los cuales se espera que permitan cumplir los recientes objetivos de la industria alimentaria basados en la química verde, cuyo principal propósito es reducir el impacto medioambiental ocasionado por el empleo de disolventes orgánicos.

Además, según los resultados presentados en la revista Food Chemistry y en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, el contenido de ácidos grasos poliinsaturados omega-3, de gran interés en alimentación y salud actualmente, no se vio afectado por la técnica de extracción utilizada.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana