web statistics
I+D+I

Andalucía Agrotech, nueva red de innovación digital en el sector agroalimentario

Andaluciaagrotech 4024
Foto: Junta de Andalucía

El viceconsejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Ricardo Domínguez, ha presentado en el marco de Andalucía Digital Week la plataforma ' + char(39) + 'Andalucía Agrotech-Digital Innovation Hub' + char(39) + ', una iniciativa del Gobierno andaluz para mejorar el desarrollo del sector agroalimentario mediante la aceleración de la modernización y transformación digital en todas sus vertientes: técnica, analítica, productiva, logística y comercial. Se trata de una nueva red de innovación digital en el sector agroalimentario con el fin de conectar a las empresas entre sí y aproximarlas al sector tecnológico, así como para ofrecerles orientación en su apuesta por la implantación de nuevas tecnologías. .

' + char(39) + 'Andalucía Agrotech' + char(39) + ' será el "primer punto de contacto regional en innovación digital en el sector agro, tendrá carácter multidisciplinar y se identificarán especialidades tecnológicas que podamos liderar a nivel europeo", ha añadido Ricardo Domínguez. Además, promoverá la captación de financiación, inversores y orientará sobre financiación pública. Para lograr sus objetivos va a ser fundamental, según ha asegurado el viceconsejero, "la participación de empresas y organizaciones que estén presentes en toda la cadena de valor y en todas las áreas implicadas, desde el sector TIC hasta el del agro, incluyendo también a administraciones, entidades financieras, agentes del conocimiento, y haciendo partícipes a consumidores, usuarios, emprendedores..."

Actualmente, esta red o nodo de trabajo regional, que surge a través del partenariado temático en Trazabilidad y Big Data en la cadena de valor agroalimentaria que lidera Andalucía, está formado por más de 90 empresas, con las que se han mantenido varias reuniones para identificar retos y necesidades. El viceconsejero de Agricultura avanzó también que del análisis previo ya se pueden identificar una serie de programas recogidos en la Carta de Servicios del Andalucía Agrotech, entre los que ha enumerado: una red de catálogo de datos abiertos, un catálogo de empresas TIC con identificación y especialización, un programa de buenas prácticas e iniciativas compartidas y un programa de cultura digital en el sector agro, en los profesionales del sector y en los nuevos promotores, así como un programa de nuevos modelos de negocio para el sector agro basado en datos..

Andalucía cuenta con algo más de 7.000 empresas agroalimentarias, que suponen el mayor subsector industrial de la comunidad en términos de empleo (46.000 ocupados, el 37% mujeres) y el segundo en valor añadido, sólo por detrás de las extractivas. La facturación anual supera los 14.200 millones de euros. Estas cifras suponen en torno al 20% de las sociedades, el 24% del empleo, el 21% de facturación y el 18% del valor añadido de la industria andaluza. El 90% de las empresas son pymes y las cooperativas suponen el 22% del total. Como principales sectores destacan el oleícola, el cárnico, el hortofrutícola y el de las bebidas.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana