web statistics
Legislación/PAC

Actualizado el SIGPAC 2018 para adaptarlo al Reglamento Omnibus

Sigpac 4018
Foto: Junta de Andalucía

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, ha modificado este año el procedimiento de alegaciones para el mantenimiento y actualización de los pastos en el Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (Sigpac) para adaptarlo a la nueva definición de pastos permanentes que establece el Reglamento Omnibus. El Sigpac, registro utilizado para presentar las solicitudes de ayudas a la Política Agrícola Común (PAC), es una herramienta de gran utilidad que ofrece soporte gráfico de las diferentes parcelas y los recintos de Andalucía, incluyendo información sobre cada uno de los aprovechamientos agrarios en los que éstas se dividen.

El pasado 13 de febrero se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la orden que regula este proceso. Entre las novedades más importantes, destaca el nuevo método aplicable para modificar a instancia del interesado el Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP), es decir, el coeficiente que determina la superficie admisible de los pastos permanentes para percibir ayudas europeas. Con la nueva definición dada por el reglamento europeo Omnibus, los pastos arbustivos y arbolados que sirvan de alimentación al ganado podrán ser admisibles incluso si las hierbas u otros forrajes herbáceos no son predominantes o bien no están presentes en dichas tierras.

Otras de las actualizaciones, demandada por el sector de frutas y hortalizas, es que el plazo para la presentación de modificaciones del Sigpac referidas a cultivos de fresas, frutos rojos, cultivos de frutas y hortalizas bajo plástico se verá ampliado hasta el 25 de noviembre de cada año. El resto de solicitantes tendrán de plazo para realizar estos trámites hasta el 31 de mayo.

El Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas es un registro público de carácter administrativo que contiene información de las parcelas susceptibles de beneficiarse de las ayudas comunitarias relacionadas con la superficie. Se configura como una base de datos geográfica que contiene la delimitación geográfica de las superficies con un mismo cultivo o uso agrario junto a información sobre el sistema de explotación (secano/regadío), la pendiente, así como características medioambientales como si dicha superficie está situada en zonas de Red Natura 2000, en zonas vulnerables a contaminación por nitratos, en zonas vertientes a embalses de uso doméstico o si está dentro de las formaciones adehesadas.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana