web statistics
Almazaras

El Grupo Operativo coordinado por Dcoop e IFAPA comienza sus trabajos

Go dcoopifapa 4019
Foto: Dcoop

Dcoop, junto con el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), coordina la creación del grupo operativo andaluz denominado "Nuevos modelos de teledetección en el olivar para la mejora de la productividad y el medioambiente" cuyo objetivo es identificar factores físicos y climáticos del olivar mediterráneo para diseñar nuevas herramientas predictivas con las que optimizar el manejo del cultivo con el fin último de incrementar la productividad y sostenibilidad del olivar andaluz.

Tras la resolución definitiva del 15 de diciembre de 2017 y su posterior publicación, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural concedió a Dcoop e IFAPA una subvención de 5.000 € cofinanciada por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y la Junta de Andalucía mediante la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. El fin de esta subvención fue la creación del grupo operativo andaluz Nuevos modelos de teledetección en el olivar para la mejora de la productividad y el medioambiente.

La subvención tiene una duración estimada de 7 meses, tiempo durante el cual los miembros del Grupo Operativo identificarán posibles sinergias, objetivos, estrategias y actuaciones a desarrollar en un proyecto de ejecución en el cual se desarrollarán modelos predictivos que mejoren el manejo y la productividad del olivar andaluz.

Las actividades a realizar por el GO consistirán principalmente en reuniones presenciales en las que Dcoop e IFAPA trabajaran conjuntamente para la correcta consecución del principal objetivo del GO; redactar un proyecto de ejecución que cumpla con los requisitos mínimos para su presentación a la próxima convocatoria de Grupos Operativos de Funcionamiento.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana