web statistics
Agronomía

Trichodex llega a Almería de la mano de la Jornada de Agricultura Sostenible

Trichodex almeria 4026
Foto: Trichodex

El pasado martes se celebró en Almería la "Jornada de Agricultura Sostenible" en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Aguadulce. Trichodex, empresa líder en biotecnología, con la colaboración de Coexphal y Frio Guerrero, ha organizado la sesión con el objetivo de informar a las diferentes empresas del agribusiness, del potencial que posee hoy día la biotecnología y los microorganismos a la hora de resolver las distintas problemáticas de la agricultura moderna.

La apuesta de Trichodex por la sostenibilidad en esta Jornada ha estado vinculada al respeto por el medio ambiente, la ayuda al agricultor y el beneficio del usuario final. Por ello, durante el acto y con la intervención del director de I+D+i y experto en Biotecnología y microorganismos, Khalid Akdi, ha querido hacer llegar el mensaje de que, en la actualidad, la sostenibilidad agrícola ecológica es posible, en su mayoría, gracias a que estos microorganismos y la constante investigación en este sector, ayudan a que el agricultor pueda resolver los problemas de su cosecha y que el usuario pueda consumir el producto final sin tóxicos perjudiciales para la salud.

La jornada ha comenzado a primera hora de la mañana con el discurso del Delegado Territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Almería, José Manuel Ortiz Bono el cual subrayaba la importancia tanto europea como mundial que tiene hoy día la provincia en la agricultura sostenible, la cual ha implementado en sus campos las últimas tecnologías y sistemas de control biológico para mejorar la calidad de sus productos.

El gerente de la Asociación de Organizadores de Productores Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL), Luis Miguel Fernández, hablaba sobre la visión del sector productivo dentro del mundo de la agricultura sostenible y cómo los agricultores han ido mejorando sus cosechas gracias a las nuevas tecnologías que les han permitido aumentar la calidad y cantidad de los productos. Por su parte, el presidente de HortiEspaña, Francisco Góngora, intervenía tras éste, hablando sobre la creación en 2015 de HortiEspaña, una organización internacional alimentaria, una unión del sector hortícola en España. Góngora hacía referencia de la situación agrícola que se vive hoy en Almería y la costa de Granada, siendo pioneros y líderes en el control biológico de toda la producción, insistiendo en la importancia de aumentar dichas investigaciones para garantizar la eliminación de plagas y, con ello, la mejora en sostenibilidad y en calidad de los productos finales que llegan al usuario.

Como representante del sector retailing, asistía como Technical & Compliance Manager de SPINNEYS Supermarkets DUBAI y miembro de la Junta Rectora de GLOBALG.A.P, Freda Molamphy. En su turno, Monlamphy ha explicado la importancia para la línea de Supermercados SPINNEYS de mantener la reputación de tener productos de la más alta calidad en Dubai, ya que la principal preocupación de sus consumidores. Para ello, SPINNEYS ha implantado la sostenibilidad como eje de todos sus proyectos. Una de estas líneas, es el requisito de que todos los productos adquiridos por la línea de supermercados SPINNEYS tienen que estar certificados por GLOBALG.A.P, cumpliendo así, con todas las exigencias ecológicas necesarias para esta producción sostenible y la calidad de cada uno de sus alimentos.

Desde Trichodex, intervenía Khalid Akdi con su discurso sobre el papel de la Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible y ecológica, y a su vez, la importancia de los microorganismos como motor de mejora y garantía en las cosechas de los agricultores y la calidad del alimento final en manos del consumidor. Akdi añadía que “desde Trichodex, con nuestros formulados generados gracias a la gran especialización en investigación (I+D+i) dentro de la biotecnología y los microorganismos con más de 45 proyectos con el sello de excelencia, intentamos solucionar los problemas en las cosechas de los agricultores, y gracias a este servicio, garantizar la calidad de los productos finales que llegan a los consumidores”.

Como último ponente intervenía el Senior Manager y Team Leader Technical Key Accounts de GLOBALG.A.P, Ignacio Antequera, explicando en su alegato todos los proyectos y avances que la organización está llevando a cabo en cuanto a sostenibilidad. Ignacio explicaba que “GLOBALG.A.P se define como una alianza global para una agricultura segura y sostenible. Para ello, nos hemos unido con la plataforma SAI y su programa líder Farm Sustainability Assessment (FSA), sumando ciertos requisitos a los que ya existían para poder acceder a los certificados de agricultura sostenible”. Los requisitos van desde la biodiversidad, la calidad del agua o la gestión de insumos agrícolas. Por último, Antequera anunciaba en su ponencia la Conferencia “Summit”, que se realizará con la colaboración de Trichodex como patrocinador platino este año en Lima, Perú, del 5 al 7 de noviembre, reuniendo a expertos de la industria para crear el futuro de la agricultura sostenible.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana