Revista
La agricultura y la alimentación en Europa atraviesan un momento de redefinición estratégica. El nuevo Ejecutivo de la Comisión Europea ha iniciado una revisión profunda de la Política Agraria Común (PAC), con un enfoque renovado: sostenibilidad sí, pero compatible con la viabilidad económica del sector. El objetivo es claro: asegurar un sistema agroalimentario competitivo, rentable y medioambientalmente responsable.
En este marco, Ecovalia ha organizado en Bruselas el I Foro CIAO-EU, un espacio de cooperación internacional centrado en la producción ecológica y en el fortalecimiento de la colaboración entre Europa y América Latina. Celebrado del 12 al 14 de mayo, el encuentro reunió a delegaciones de seis países latinoamericanos, al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y a representantes de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural (DG-AGRI) de la Comisión Europea.
Foro CIAO-EU: un puente estratégico entre Europa y América Latina
Durante tres jornadas, el Foro CIAO-EU abordó cuestiones clave para el futuro del sector agroalimentario ecológico:
El foro se produce en un momento de presión geopolítica y cambio estructural en las políticas agrícolas, donde la sostenibilidad se consolida como un eje innegociable, pero debe ir acompañada de herramientas que refuercen la competitividad del sector y mantengan su atractivo para agricultores y operadores.
Producción ecológica: un modelo viable, rentable y necesario
La producción ecológica ya no es solo una opción sostenible, sino una estrategia agronómica plenamente viable, con resultados económicos positivos y beneficios ambientales reconocidos. Así lo subrayaron los participantes del foro, destacando que el modelo ecológico ofrece una respuesta estructurada a los desafíos del sector agroalimentario europeo y global.
Iberoamérica, actor clave en el desarrollo de la agricultura ecológica
Con 10,3 millones de hectáreas certificadas, Iberoamérica es la tercera región productora ecológica del mundo, tras Australia y Europa. Su crecimiento, del 7,9% en 2023, muestra un sector en expansión, donde productos como banano, café y cacao tienen alta demanda en los mercados de EE. UU. y Europa.
La Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO), que agrupa a los ministerios de Agricultura de 19 países de América (con España y Portugal como observadores), trabaja por la armonización normativa y el impulso al comercio ecológico transatlántico. La celebración de este foro marca un hito en esa dirección.
Ecovalia, catalizador de sinergias globales
Como miembro colaborador de CIAO y organización de referencia en producción ecológica en Europa, Ecovalia fortalece su papel como puente entre ambos continentes, generando alianzas estratégicas y abriendo caminos hacia una agricultura más sostenible, competitiva y global.