web statistics
Portada

España se sitúa como cuarto país exportador comunitario de mercancías agroalimentarias

Sectorexportacion 4028
Foto: Mapama

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el Avance del Informe Anual de Comercio Exterior 2017, en el que se constata que las exportaciones españolas durante el pasado año han batido un record histórico al superar por primera vez los 50.000 millones de euros.

Dicho informe señala que las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero alcanzaron el pasado año la cifra de 50.039 millones de euros, con un aumento del 6,8% respecto a 2016. Las importaciones supusieron 37.979 millones de euros, lo que generó un saldo de 12.061 millones, suponiendo una mejora del 4,5% con respecto al periodo anterior.

Las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero constituyeron el 18,1% de las exportaciones del conjunto de la economía nacional. España se sitúa así como cuarto país exportador comunitario de mercancías agroalimentarias, siendo superada solamente por Países Bajos, Alemania y Francia.

En cuanto al destino de las exportaciones, si bien la UE sigue siendo nuestro principal cliente, con una cuota del 73%, continúa la diversificación de los mercados. El valor exportado llegó a la cifra de 36.772 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 6,3%. El primer socio comercial fue Francia con 8.019 millones de euros, con un incremento de 4,7%, seguido de Alemania con 5.624 millones de euros lo que supone un 2,7% superior al año anterior, e Italia con 5.601 millones de euros, y que responde a un 14,3% de incremento con respecto a 2016.

Respecto a países terceros, las exportaciones alcanzaron 13.267 millones de euros, lo que supone un 8,3% más que el año anterior. El primer mercado no comunitario para nuestros productos fue Estados Unidos con 1.999 millones de euros, que corresponde a un 9,3% de aumento, a continuación China con 1.478 millones de euros, y nos sitúa en un 3,0% superior al año anterior, y Japón con 901 millones de euros, que supone un 16,3%.

En cuanto a los datos de exportación por sectores: las carnes crecieron el 9,3% hasta los 5.704 millones de euros, las hortalizas 2,2 % - 6.033 millones de euros -, las frutas 0,6% - 8.294 millones de euros- , los aceites y grasas 16,3% - 4.938 millones de euros - y las bebidas 6,7% - 4.156 millones de euros -.

Más noticias

Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional
Olvios xylella uco hongo oleo300625
Plagas/Enfermedades
La investigación se enmarca en el proyecto europeo Bexyl (Beyond Xylella)
Coi eeuu oleo300625
Mercado
Este país cuenta con una producción modesta de 10.000 toneladas
Patronato junio citoliva 300625
I+D+I
Afianza su papel clave en la calidad del AOVE con expansión internacional y nuevos servicios
Asamblea dcoop oleo300625
Mercado
La actividad olivarera en su conjunto alcanzó los 1.104 millones de euros, el 71 % del total del grupo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana