web statistics
Portada

España se sitúa como cuarto país exportador comunitario de mercancías agroalimentarias

Sectorexportacion 4028
Foto: Mapama

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el Avance del Informe Anual de Comercio Exterior 2017, en el que se constata que las exportaciones españolas durante el pasado año han batido un record histórico al superar por primera vez los 50.000 millones de euros.

Dicho informe señala que las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero alcanzaron el pasado año la cifra de 50.039 millones de euros, con un aumento del 6,8% respecto a 2016. Las importaciones supusieron 37.979 millones de euros, lo que generó un saldo de 12.061 millones, suponiendo una mejora del 4,5% con respecto al periodo anterior.

Las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero constituyeron el 18,1% de las exportaciones del conjunto de la economía nacional. España se sitúa así como cuarto país exportador comunitario de mercancías agroalimentarias, siendo superada solamente por Países Bajos, Alemania y Francia.

En cuanto al destino de las exportaciones, si bien la UE sigue siendo nuestro principal cliente, con una cuota del 73%, continúa la diversificación de los mercados. El valor exportado llegó a la cifra de 36.772 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 6,3%. El primer socio comercial fue Francia con 8.019 millones de euros, con un incremento de 4,7%, seguido de Alemania con 5.624 millones de euros lo que supone un 2,7% superior al año anterior, e Italia con 5.601 millones de euros, y que responde a un 14,3% de incremento con respecto a 2016.

Respecto a países terceros, las exportaciones alcanzaron 13.267 millones de euros, lo que supone un 8,3% más que el año anterior. El primer mercado no comunitario para nuestros productos fue Estados Unidos con 1.999 millones de euros, que corresponde a un 9,3% de aumento, a continuación China con 1.478 millones de euros, y nos sitúa en un 3,0% superior al año anterior, y Japón con 901 millones de euros, que supone un 16,3%.

En cuanto a los datos de exportación por sectores: las carnes crecieron el 9,3% hasta los 5.704 millones de euros, las hortalizas 2,2 % - 6.033 millones de euros -, las frutas 0,6% - 8.294 millones de euros- , los aceites y grasas 16,3% - 4.938 millones de euros - y las bebidas 6,7% - 4.156 millones de euros -.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana