web statistics
Asociaciones

UPA considera los PGE 2018 "muy perjudiciales" para el mundo rural

Congresodiputado123rf 4033
Foto: 123rf

El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 presentados el 3 de abril por el Gobierno no ha gustado nada a los agricultores y ganaderos españoles. La organización rural UPA ha calificado las cuentas de “muy perjudiciales” para los millones de personas que viven y trabajan en pueblos. Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado que el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 no acabará con el abandono que sufren los pueblos, no luchará contra el despoblamiento y el cambio climático ni aportará seguridad ni confianza a los agricultores y ganaderos españoles.

“Estamos hartos de que el Gobierno presente políticas y anuncie planes que luego no tienen dotación presupuestaria”, han asegurado desde UPA, “por lo que quedarán en nada”. Materias como la lucha contra el cambio climático, el despoblamiento, la economía circular o la modernización de regadíos, según el análisis que ha hecho UPA del proyecto de los PGE 2018, las más abandonadas y las que sufren mayores recortes.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos considera el recorte “dramático” del 21% en la lucha contra el cambio climático –que se suma al de 2017, que fue del 45,64%-. “El principal reto del sector queda así prácticamente abandonado”, han lamentado. Los seguros agrarios también seguirán encareciéndose, al llevar congeladas varios años las ayudas a la contratación, “en estos años además muy complicados climáticamente, que hacen muy necesario que el sistema de seguros agrarios actúe como red de seguridad que impida el cierre de explotaciones agrarias”.

Las ayudas a los frutos secos o la lucha para mejorar la sanidad vegetal, teniendo en cuenta amenazas tan graves como la de la xylella fastidiosa, también “brillan por su ausencia” en el nuevo proyecto de presupuestos del Estado, ha asegurado esta organización.

UPA ha pedido al Gobierno que "recapacite y rectifique", y ha instado a los grupos parlamentarios a que "apuesten por el medio rural y la actividad agraria como generador de empleo". "Este proyecto de presupuestos no ayudarán a solucionar los muchos problemas que sufre el medio rural", afirman, por lo que han hecho un llamamiento a todas las fuerzas políticas para que rechacen este proyecto “de forma contundente” y defiendan uno que dé soluciones a los grandes retos que tiene el medio rural: el despoblamiento y la falta de empleo y servicios.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana