web statistics
Asociaciones

UPA considera los PGE 2018 "muy perjudiciales" para el mundo rural

Congresodiputado123rf 4033
Foto: 123rf

El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 presentados el 3 de abril por el Gobierno no ha gustado nada a los agricultores y ganaderos españoles. La organización rural UPA ha calificado las cuentas de “muy perjudiciales” para los millones de personas que viven y trabajan en pueblos. Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado que el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 no acabará con el abandono que sufren los pueblos, no luchará contra el despoblamiento y el cambio climático ni aportará seguridad ni confianza a los agricultores y ganaderos españoles.

“Estamos hartos de que el Gobierno presente políticas y anuncie planes que luego no tienen dotación presupuestaria”, han asegurado desde UPA, “por lo que quedarán en nada”. Materias como la lucha contra el cambio climático, el despoblamiento, la economía circular o la modernización de regadíos, según el análisis que ha hecho UPA del proyecto de los PGE 2018, las más abandonadas y las que sufren mayores recortes.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos considera el recorte “dramático” del 21% en la lucha contra el cambio climático –que se suma al de 2017, que fue del 45,64%-. “El principal reto del sector queda así prácticamente abandonado”, han lamentado. Los seguros agrarios también seguirán encareciéndose, al llevar congeladas varios años las ayudas a la contratación, “en estos años además muy complicados climáticamente, que hacen muy necesario que el sistema de seguros agrarios actúe como red de seguridad que impida el cierre de explotaciones agrarias”.

Las ayudas a los frutos secos o la lucha para mejorar la sanidad vegetal, teniendo en cuenta amenazas tan graves como la de la xylella fastidiosa, también “brillan por su ausencia” en el nuevo proyecto de presupuestos del Estado, ha asegurado esta organización.

UPA ha pedido al Gobierno que "recapacite y rectifique", y ha instado a los grupos parlamentarios a que "apuesten por el medio rural y la actividad agraria como generador de empleo". "Este proyecto de presupuestos no ayudarán a solucionar los muchos problemas que sufre el medio rural", afirman, por lo que han hecho un llamamiento a todas las fuerzas políticas para que rechacen este proyecto “de forma contundente” y defiendan uno que dé soluciones a los grandes retos que tiene el medio rural: el despoblamiento y la falta de empleo y servicios.

Más noticias

COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana