web statistics
Asociaciones

Presentado en Amman el manual La Olivicultura internacional

51coi 4050
Foto: COI

Se ha presentado en Amman el manual "La Olivicultura Internacional. Difusión histórica, análisis estratégico y visión descriptiva", durante la 51ª sesión del Comité Consultivo del Consejo Oleícola Internacional, organizada entre los días 24 y 26 de abril, y con el soporte de JOPEA (Asociación Jordana de Exportadores de Aceite).

El manual describe cómo el olivo ha ido recalando de uno a otro país desde sus orígenes hasta nuestros días, estando presente ya en 58 países, como cultivo, y en 179 desde el punto de vista del consumo. En segundo término, se analiza el sector al completo, y como hasta ahora nunca se había hecho, en todas sus magnitudes, cifra de negocios, empleo, factorías de toda la cadena, superficie, producción, consumo, importaciones, exportaciones, variedades principales, zona de influencia del cultivo, productividad, destino a mesa y almazara, y un largo etc. Por último, se sintetizan dichas magnitudes y características mediante una descripción que se lleva a cabo, país por país, hasta ese total de 58, más los 5 continentes, y por último un resumen internacional infografico, todo un análisis con detalles minuciosos, procedentes en mayor medida de la FAO, COI, así como, otros casi 400 observadores distribuidos por todo el planeta.

El libro ha sido editado y compilado por iniciativa de Caja Rural de Jaén y Diputación Provincial de Jaén, cuenta con un elevado nivel de actualización sobre magnitudes referentes a la olivicultura internacional, y fue prologado por Abdellatif Ghedira, Director Ejecutivo del COI, Francisco Reyes, presidente de la Diputación Provincial de Jaén y Enrique Acisclo, Director General de Caja Rural de Jaén.

Durante la sesión, se abordaron asuntos de especial transcendencia para el sector, los datos internacionales de oferta y demanda por parte de Mabel Gómez, responsable del departamento de Estadística, Ender Gunduz por su parte explicó las políticas de promoción diseñadas y llevadas a cabo en los cinco continentes, seguidamente Mercedes Fernández hizo lo propio en materia química y organoléptica como responsable de dichas áreas, mientras que Abdelkrim Adi se ocupó de manifestar cuales son las actuales circunstancias y retos en materia de cultivo y medio ambiente, para concluir Michele Bungaro, como responsable del observatorio y sistemas de información sintetizó los retos, estrategias y hechos acometidos en dicha materia de forma reciente. En todo caso fueron introducidos, presentados y moderados por el director ejecutivo, Abdellatif Ghedira, y por Jaime Lillo, director adjunto.

Países como Brasil, Jordania, Palestina, Portugal, Grecia, Irán, etc. Además de algunos otros que asistieron como observadores.Al encuentro asistieron unos 70 expertos convocados de países como España, Italia, Marruecos, Túnez, Argelia, Francia.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana