web statistics
Portada

Extremadura destina 2.500.000 euros para modernización de maquinaria agrícola

Maquinariacampo123rf 4055
Foto; 123rf

La Junta de Extremadura destina para la promoción de nuevas tecnologías en maquinaria y equipos agrarios ayudas para el ejercicio 2018, con un presupuesto de 2.500.000 euros, cofinanciado en un 75 por ciento por el Programa de Desarrollo Rural de Extremadura 2014-2020, Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Esta cuantía supera en 410.000 euros la de la convocatoria anterior.

Podrán acceder a estas ayudas, las sociedades cooperativas de ámbito agrario y sus agrupaciones o uniones así como las sociedades agrarias de transformación. Tambien pueden optar las agrupaciones de tratamiento integrado en agricultura y las agrupaciones de defensa sanitarias ganaderas.

El objetivo de estas ayudas se pretende mejorar los rendimientos económicos de las explotaciones agrarias; reducir los costes de producción; mejorar la competitividad de las explotaciones de agricultores y ganaderos asociados, así como sus condiciones de vida y trabajo; facilitar el acceso a la innovación y la utilización de nuevas tecnologías; y garantizar la sostenibilidad de las explotaciones agrarias.

Los requisitos necesarios para optar a estas ayudas están el contar, en el momento de la solicitud, con un mínimo tres productores asociados, y el que la actividad principal haya de ser agraria. Otros aluden al cumplimiento de las normas mínimas en materia de medio ambiente, higiene y bienestar de los animales, la conformidad con la normativa comunitaria, estatal y autonómica; y al compromiso, durante cinco años, de mantener la forma societaria, ejercer la actividad agraria y no enajenar la inversión objeto de la ayuda.

La cuantía de ayuda será del 50 por ciento del importe de la inversión subvencionable, que será como máximo de 250.000 euros por beneficiario y año. En todo caso, la cuantía máxima de ayuda no podrá superar los 125.000 euros.

Más noticias

Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España
Andalucia trade fancy show NY oleo090725
Mercado
El aceite de oliva encabeza las ventas con 860 millones de euros (+50%) y representa el 64% del total exportado a EEUU
Maquina Olike 201 oleo090725
Mercado
El proyecto está en pruebas en la cooperativa aceitunera SAT Albarizas, con resultados muy positivos en ahorro hídrico y económico
Investigadora Hikmate Abriouel uja xylellaF oleo090725
Plagas/Enfermedades
Los hallazgos forman parte de los proyectos europeos Smart-Agri-Spore y Target-Xf
Oleocampo premio igualdad definitiva oleo090725
Mercado
Única cooperativa productora de aceite de oliva distinguida con la Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana