web statistics
Portada

Mercado internacional de aceites vegetales en abril

Soja 4056

Según el reciente informe publicado por Lipsa, sobre el mercado internacional de vegetales señala que el precio del aceite de girasol ha descendido ligerísimamente arrastrado en parte por las caídas generalizadas en la palma y en el aceite de soja. Sin noticias sobre como van los cultivos, y las áreas de plantación de girasol clásico en Ucrania, se observa por datos anteriores que va a ser ligeramente menor a la del año pasado.

Diferente es lo que ocurrirá con el girasol alto oléico, sobre el cual indica Lipsa podría igualar o incluso mejorar los números de la campaña anterior. De confirmarse esta noticia, debería presionar a la baja a la prima de éste.

En cuanto a la soja, en marzo los datos de molturación publicados habían sido superiores a lo estimado. Se procesaron 172 millones de bushels, cuando el mercado contaba con 168 millones de bushels. Además, ésto supone un +12 % más, con respecto a marzo del año anterior. En Febrero el volumen molturado fue de 154 millones de bushels. El margen de molturación sigue siendo elevado por la fuerte demanda de la harina de soja y por tanto, podrá aumentar la producción de aceite de soja.

Durante la segunda quincena de abril, los láuricos han mostrado cierta debilidad, y ya están a punto de tocar mínimos, tal y como ocurrió a principios de marzo. El palmiste está a 20$ de los mínimos del año (primeros de marzo). La última vez que había estado en mínimos fue en julio de 2017 cuando se situaba en los 950 usd. El coco, se encuentra en situación similar que el palmiste, cercano a niveles más bajos vistos en marzo de este año. Para encontrar otro nivel similar, hay que remontarse a noviembre del 2015 cuando el precio comercializado era 1.037 $. El aceite de coco ha sufrido un descenso del 0.92 %, mientras que el aceite de aceite de palmiste ha incrementado un 1%, a pesar de su debilidad en el mercado.

Se sigue poniendo de manifiestao que está siendo un buen año para el coco y para el palmiste, con un incremento tanto en la producción como en los stocks para el final del segundo trimestre del 2018. La diferencia compra-venta del coco-palmiste se reduce, situándose en 100 dólares.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana