web statistics
Portada

Los expedientes de Modernización de Explotaciones, que se tramitaron en el verano de 2016 siguen sin resolución

Recoleccionaceitunas 123rf
Foto:123rf

Desde hace dos años 1200 agricultores andaluces, siguen sin saber si son beneficiarios definitivos de las Ayudas a Modernización de Explotaciones. Ayudas destinadas a invertir en tecnologías, como mejoras de riegos, maquinaria, reconversión del olivar, nuevas plantaciones de cultivos leñosos, construcción de naves… Todo ello para hacer más eficientes y competitivas sus explotaciones. Se encuentra financiadas con fondos europeos e un 75%, el Estado pago el 7,5% y la Junta de Andalucía el 17,5%, son una de las pocas herramientas con las que cuenta el sector agrario para mejorar tecnológicamente.

Estás ayudas se terminaron de tramitar hace dos verano, dos años después la Consejería de Agricultura, la encargada de gestionar estas subvenciones, sigue sin pronunciarse. Todo a pesar de que el plazo que la propia administración se fijó para resolver dichos expedientes venció el pasado 23 de marzo de 2017. Esto significa que miles de agricultores pendientes de esta subvención europea siguen sin poder invertir en sus explotaciones para hacerlas más eficientes por el mero hecho de que la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera, no es capaz de hacer algo tan sencillo como baremar los expedientes presentados y resolver.

Este retraso ha hecho que no se convoquen estas ayudas en 2017 y mucho nos tememos que se pierda también la convocatoria de 2018, por lo que el dinero que le corresponde a Andalucía de la UE volará hacia otros temas.

ASAJA-Jaén pide responsabilidades dentro de la Administración y que, de una vez, “dejen de reírse del agricultor”. “Que dimita quien sea necesario”, insiste Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén. “Lo que no puede ser es que, por su incompetencia y falta de rigor en la gestión, los agricultores pierdan tanto tiempo y dinero y sigan siendo ninguneados”, indica.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana