web statistics
I+D+I

EXCornsEED, proyecto europeo para la extracción de ingredientes funcionales en biorrefinerías

Excornseed 4082
Foto: Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA)

Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) participa en el proyecto europeo EXCornsEED, que cuenta con un presupuesto de 7,2 millones de euros para desarrollar tecnologías sostenibles que permitan obtener ingredientes funcionales para alimentación, productos químicos y cosmética a partir de los efluentes secundarios de biorrefinerías de maíz, bioetanol y biodiésel.

El proyecto, tiene una duración de tres años y medio y dispone de un incentivo de 4,2 millones de euros del partenariado Bio-Based Industries (BBI) en el marco del programa Horizonte 2020 (H2020) de la Unión Europea. Se encuenra liderado por la Universidad de Roma Sapienza, el proyecto cuenta con 13 socios de 8 países europeos (Italia, Eslovaquia, Rumanía, España, Bélgica, Suiza, Alemania y Países Bajos).

El proyecto EXCornsEED se enmarca en el objetivo europeo de transformar la producción tradicional de bioetanol en un nuevo concepto de biorrefinería más sostenible, en consonancia con la estrategia de bioeconomía la Unión Europea y en línea con el nuevo concepto de Economía Circular, que promueve un mayor aprovechamiento de los recursos para que su explotación sea más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Con este objetivo, pretende combinar química, biología, ingeniería y biotecnología para desarrollar y validar tecnologías sostenibles de extracción, purificación y concentración aplicables a biorrefinerías con el fin de extraer, de sus efluentes secundarios, proteínas y otros compuestos bioactivos (péptidos, polifenoles, aminoácidos, fibras, etc) para su uso posterior como ingredientes en alimentos, productos químicos y cosméticos.

BBI, la entidad que financia el proyecto, es un partenariado público privado (Public-Private Partnership o PPP por sus siglas en inglés) que aglutina a la Comisión Europea y las principales industrias europeas relacionadas con la bioeconomía y que dispone de un presupuesto propio para movilizar proyectos, financiado en parte por capital privado y en parte por el programa marco H2020 de la UE. En este partenariado público-privado, la industria está representada a través del consorcio BIC, del que CTA es miembro desde 2017.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana