web statistics
Portada

UPA defiende el mundo rural como apuesta de futuro

Informeupa 4093
Foto: UPA

La Fundación de Estudios Rurales de UPA ha presentado el informe de Agricultura Familiar 2018 coincidiendo con su 25 aniversario. La principal conclusión que se desprende de este, es que sólo con actividad productiva, con agricultura y ganadería sostenibles, es posible la existencia de un medio rural y un medio ambiente "cuidado, organizado y respetado", capaz de afrontar los retos y las amenazas del cambio climático.

Desde UPA señalan que "Bajo el paraguas de la agricultura y ganadería de carácter familiar se engloban muchos y muy diversos modelos de vida y de trabajo", han explicado desde esta organización. Lejos de visiones reduccionistas o simplistas, el mundo rural no es en absoluto ajeno al proceso natural de evolución de la sociedad. "Agricultura familiar es diversidad, modernidad, progreso y sostenibilidad", han defendido.

"El resto de modelos no son viables ni sostenibles", han asegurado, "y muchos menos en un país con la variedad ambiental y la vertebración territorial que tiene España". La crisis ha ayudado a desechar "experimentos" que, según UPA, han fracasado o quedarán en nada, como la especulación urbanística en tierras tradicionalmente de cultivo, o los intentos de instalar macrogranjas. Como señala UPA, ni siquiera unas hipotéticas políticas públicas de protección y ordenación del medio ambiente serían viables sin la concurrencia de los agricultores y ganaderos.

En el mismo acto, celebrado en la sede del Consejo Económico y Social de Madrid, la Fundación de Estudios Rurales ha entregado sus premios destinados a personas e instituciones destacadas por su "orgullo rural". En esta edición, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el sociólogo e investigador rural, Eduardo Moyano, el periodista Luis Miguel de Dios, el actor Xosé Antonio Touriñán, la viticultora María Victoria Serrano y la cooperativa Oviaragón han sido los galardonados en esta edición.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana