web statistics
Agronomía

Andalucía ya ha movilizado 1.483 millones de euros en el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020

Agriculturaeco 4099
Foto: Junta de Andalucía

El impulso de lo ecológico y la sostenibilidad, la modernización del sector agroalimentario, el relevo generacional o la mejora de la eficiencia de los regadíos, son líneas de ayudas que la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha movilizado ya en el presente marco comunitario 1.483 millones de euros. Esta cifra supone casi el 80% (79,77%) del presupuesto que este departamento autonómico gestiona del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020, cuando aún quedan cinco años para su ejecución (hasta 2023).

El consejero Rodrigo Sánchez Haro ha señalado que el objetivo no es otro que "acompañar" al sector agrario en su camino hacia el éxito, un punto en el que ha colocado el foco en el ejemplo del Grupo La Caña, que, con 2.200 agricultores dedicados al cultivo de subtropicales como el aguacate, el mango o la chirimoya y de frutas y hortalizas de invernadero como el tomate cherry, el pepino, la sandía, el melón o la judía verde, factura 160 millones de euros al año (el 80% de las ventas son al exterior) y crea 1.350 empleos. En este contexto, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha puesto 500 millones de euros a disposición de unas producciones más ecológicas y sostenibles o 190 millones para la modernización de las industrias agroalimentarias.

El resto de líneas dejan hasta el momento, por su parte, un balance de 168 millones para favorecer la incorporación de jóvenes al campo, de 139 millones más para la modernización de explotaciones e invernaderos y de 66 millones para incidir en el uso eficiente del agua y el ahorro energético de los regadíos. Todo ello, sin olvidar la convocatoria de 36 millones de euros para compensar a más de 8.000 productores de zonas con limitaciones naturales o los 10,6 millones asignados para los grupos operativos de innovación.

Las herramientas que "ofrecen garantías a los agricultores y empresas del sector agroalimentario", como ha señalado el consejero.. Entre ellas, ha destacado la Ley de Agricultura y Ganadería de Andalucía, en trámite parlamentario, como una "apuesta decidida para la mejora de la competitividad y el crecimiento sostenible que ahondará en la comercialización, la internacionalización y la cooperación entre los operadores de la cadena".

El Plan de la Agroindustria, por su parte, para avanzar en ámbitos como la dimensión, la eficiencia y el valor añadido, pretende incrementar en un 20% la presencia de mujeres en puestos directivos, aumentar en un 42% la facturación de productos de calidad diferenciada (DOP, IGP, producción ecológica...), mejorar hasta un 20% más la aportación de energías renovables (en el consumo total de la agroindustria) o duplicar el número de empresas con actividad innovadora y la presencia de empresas en el mercado digital. También se busca elevar un 20% la cantidad de firmas exportadoras y las ventas fuera de la UE (ahora es el 24%), reducir en un 10% la tasa de temporalidad en el empleo y crear unos 7.000 puestos de trabajo directos hasta 2020 (un 15% del empleo actual en la agroindustria).

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana