web statistics
Portada

Actualización del sistema vigente de declaraciones obligatorias de los sectores el aceite de oliva y la aceituna de mesa

Mapamard 4103
Foto: Mapama

El pasado 13 de julio el Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto, en el que se afianza y actualiza el vigente sistema de declaraciones obligatorias de los sectores del aceite de oliva y aceituna de mesa. Unas declaraciones que los Estados miembros deben presentar a la Comisión Europea con las notificaciones sobre precios y producciones, para dotar a los mercados de mayor transparencia.

Esta nueva norma anula algunos aspectos de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, adjudicando a las CCAA el régimen de control acerca de los sistemas de información de los mercados, entre ellos los oleícolas, en lugar de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), como se recogía en la Ley. De esta forma se incorpora la Sentencia por la que se resuelve el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Consejo de Gobierno de la Generalidad de Cataluña sobre las funciones de AICA en relación con estos controles.

Este Real Decreto se complementa el sistema de declaraciones obligatorias con un censo de instalaciones y operadores oleícolas obligados a declarar, con el fin de disponer de las mejores informaciones de sus mercados, potenciando su transparencia. También se adaptan algunos aspectos de la normativa por la que se regula el potencial de producción vitícola, con el objetivo de completar la información que las CCAA deben comunicar en la aplicación de la misma

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana